La adecuada aplicación del principio precautorio en la instalación de antenas de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En el trabajo de suficiencia profesional se analizará la aplicación del principio precautorio para casos en los que confluyan los derechos de realizar instalaciones de antenas de telecomunicaciones (como parte del derecho a la libre iniciativa privada) y; de otro lado, el derecho de las personas a g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Acosta, Samantha Arianna, De La Cruz Guanilo, Lesly Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al medio ambiente
Principio precautorio
Principio de prevención
Derecho a la libre iniciativa privada
Derecho a la libertad de empresa
Right to the environment
Precautionary principle
Prevention principle
Right to free private initiative
Right to freedom of enterprise
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el trabajo de suficiencia profesional se analizará la aplicación del principio precautorio para casos en los que confluyan los derechos de realizar instalaciones de antenas de telecomunicaciones (como parte del derecho a la libre iniciativa privada) y; de otro lado, el derecho de las personas a gozar de un ambiente equilibrado. En ese contexto, la primera instancia declaró infundada la demanda al considerar que no se acredita el daño; mientras que la segunda instancia resolvió declarar improcedente, pues consideró que esta controversia al contener argumentos de invalidez de los contratos de la demandada, ello requeriría una actuación probatoria y el proceso de amparo no sería la vía idónea. Luego, el Tribunal Constitucional resolvió en mayoría declarar infundada la demanda aplicando el principio precautorio pues se consideró que no existen indicios que afecten el medio ambiente. No obstante, existe un voto singular que considera lo contrario. Siendo así, se tiene como tema de investigación establecer la adecuada aplicación del principio precautorio, para ello se recurrió a la doctrina, la jurisprudencia y el marco jurídico internacional, constitucional y legal (Convenciones Internacionales). Por último, considerando la información obtenida se propone como solución que los jueces constitucionales cuando resuelvan estos conflictos apliquen el principio precautorio y en virtud de esta realizar pruebas de oficio para determinar la existencia de indicios de daños al medio ambiente, así como se ordene evaluaciones posteriores a la sentencia, para verificar si aún se mantiene sin superar los límites permisibles que dañen al ambiente equilibrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).