Implementación de un plan de mejora para la planificación de proyectos de vivienda masiva

Descripción del Articulo

El sector inmobiliario es uno de los sectores con mayor crecimiento en la actualidad y para satisfacer la demanda se presentan proyectos cada vez más complejos y que requieren un flujo de producción cada vez mayor. Así, la presente investigación plantea una propuesta de mejora en la planificación pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caillaux Arias, Fiorella Arleen, Fernandez Arana, Romeo Euclides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Planificación de proyectos
Sector inmobiliario
Project Management Institute
Descripción
Sumario:El sector inmobiliario es uno de los sectores con mayor crecimiento en la actualidad y para satisfacer la demanda se presentan proyectos cada vez más complejos y que requieren un flujo de producción cada vez mayor. Así, la presente investigación plantea una propuesta de mejora en la planificación para proyectos de vivienda masiva con el fin de optimizar los plazos de ejecución. Para ello se obtuvo la información del proceso de planeamiento y control de los plazos de tres proyectos de vivienda masiva, en esta información se pudo conocer el organigrama, los responsables, herramientas de planificación recomendada por Project Managment Institute (PMI) usadas y el flujo de información de sus entregables. Adicionalmente, se obtuvo información de las principales causas de demoras en la ejecución de cada uno de los proyectos. En base a lo investigado se plantea una propuesta de mejora para la planificación y control del plazo, la cual será implementada en un proyecto de vivienda masiva tanto como para la etapa de planificación como para la etapa de ejecución y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).