Politometría Avanzada - PO30 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: el curso de Politometría avanzada comprende el estudio de técnicas estadísticas avanzados aplicadas a diferentes métodos de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos; siendo de gran importancia a la carrera de Ciencias políticas para la toma de decisiones. El curso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Rodriguez, Aldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PO30
Descripción
Sumario:Descripción: el curso de Politometría avanzada comprende el estudio de técnicas estadísticas avanzados aplicadas a diferentes métodos de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos; siendo de gran importancia a la carrera de Ciencias políticas para la toma de decisiones. El curso abarca el estudio de técnicas multivariadas avanzadas. Modelos de regresión lineal, regresión de Poisson, regresión Ridge, regresión Lasso, correlación canónica. Técnicas de clasificación: Regresión Logística, máquinas de soporte vectorial, Randon Forest, Baggin, Adaboost, redes neuronales. Tratamiento de datos desbalanceados: up sample, under sample, Smote y Rose. Métodos especiales: Análisis conjunto Y Reglas de asociación. Propósito: Curso general, de carácter teórico-práctico basado en el aprendizaje de politometría avanzada garantizando las competencias en el egresado en Ciencias Políticas de tal manera que tenga a su disposición herramientas para la investigación interdisciplinaria sobre fenómenos politológicos globales. Así, también, podrá desarrollar un pensamiento crítico de los acontecimientos nacionales, con estrategias en base a evidencias y elaborar argumentos metodológicos, a través de la construcción, validación y utilización de diferentes modelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).