Implementación de un área de comercio exterior para la comercialización de productos pesqueros de la empresa FUNDO LLONTOP E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación como finalidad demostrar y evidenciar la necesidad de la importancia de un departamento de Comercio Exterior en una empresa pesquera dedicada a la comercialización de paiche congelado dentro de sus procesos diarios, para su exportación final, la cual present...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683414 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio exterior COMEX Procesos Cadena de suministros Cadena de Valor Internacionalización Certificación, comercialización Implementación Área especializada Foreign trade Processes Supply chain Value chain Internationalization Certification Commercialization Implementation Specialized area https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación como finalidad demostrar y evidenciar la necesidad de la importancia de un departamento de Comercio Exterior en una empresa pesquera dedicada a la comercialización de paiche congelado dentro de sus procesos diarios, para su exportación final, la cual presenta problemas y barreras de información, volumen y certificación que a su vez responde a una necesidad de una demanda no atendida y a su vez no se tiene el conocimiento ni un plan de trabajo en cuenta para la implementación de la misma. De igual modo es necesaria en relación a la gestión la verificación y control de dicha área propuesta para el incremento de volumen y ventas que respondan o den solución a esta problemática y respondan a su vez a una necesidad identificada. En el presente trabajo se utilizará una metodología cualitativa como resultado de entrevistas a los trabajadores de manera directa y abierta de la empresa y a sus representantes en cada área sumando la revisión de antecedentes. Por ese motivo mediante la implementación de un área dedicada en Comercio Exterior ayudará a la empresa a obtener una mejora en sus procesos y lograr una ventaja competitiva en el mercado en relación a sus ventas, mejora de sus procesos, costos, clientes, proveedores. De tal forma que estas operaciones internacionales ayuden al crecimiento y faciliten el acceso restringido por falta de volumen, gestión y documentación que tiene en este momento la empresa. El presente trabajo se divide en tres capítulos, en el primero se mencionan contexto en el que la empresa se desenvuelve, en el segundo capítulo se abordará la situación problemática junto a los análisis de los procesos actuales, y por último en el tercer capítulo expondremos las alternativas de solución, conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).