Gestión del impacto social en obras de gran envergadura dentro de Lima Metropolitana en sectores socioeconómicos A y B

Descripción del Articulo

En estos tiempos en los que vienen ejecutándose varios proyectos de infraestructura de gran envergadura dentro de Lima Metropolitana en los niveles socioeconómicos A y B, donde existen demasiados conflictos sociales en contra de estos grandes proyectos, es vital, controlar y mitigar estos problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Bozzo, Pedro Manuel, Kong Garcia, Fernando Humberto, Llanos Puga, Gisella Rosemary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/593615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edificación de viviendas
Impacto social
Estructura socioeconómicas
Descripción
Sumario:En estos tiempos en los que vienen ejecutándose varios proyectos de infraestructura de gran envergadura dentro de Lima Metropolitana en los niveles socioeconómicos A y B, donde existen demasiados conflictos sociales en contra de estos grandes proyectos, es vital, controlar y mitigar estos problemas para lograr el éxito de los mismos. El alcance del presente trabajo está enmarcado en las experiencias exitosas de los profesionales que conforman la presente tesis, quienes han ejecutado y supervisado este tipo de obras y que han vivido de cerca estos conflictos con los vecinos en los niveles socioeconómicos A y B de Lima Metropolitana, para lo cual se ha contado con la información del mercado de la construcción en la actualidad, juicio experto e información de las obras nacionales e internacionales que han sido ejecutadas con una gestión social. La gestión de los problemas sociales de proyectos de gran envergadura es importante debido a su poder económico y social. Por lo tanto, es de imperiosa necesidad que la gestión del impacto social contribuya a que estos proyectos que generan bienestar a la ciudad no sean paralizados o sean cancelados por estos impactos sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).