Exportación Completada — 

Implementación de mantenimiento basado en la confiabilidad para aumentar la disponibilidad de máquinas en la empresa Plásticos Perú Alfa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar la disponibilidad operativa de las máquinas de la línea industrial en la empresa Plásticos Perú Alfa S.R.L. mediante la implementación de una metodología de mantenimiento basada en la confiabilidad (RCM). Para ello, se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daviran Reyes, Jhon Paul, Cachique Agreda, Kevin Poll Jharson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685711
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento Basado en Confiabilidad
RCM
Disponibilidad Operativa
Industria Plástica
Mantenimiento Preventivo
Reliability-Based Maintenance
Operational Availability
Plastics Industry
Preventive Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar la disponibilidad operativa de las máquinas de la línea industrial en la empresa Plásticos Perú Alfa S.R.L. mediante la implementación de una metodología de mantenimiento basada en la confiabilidad (RCM). Para ello, se empleó un diagnóstico del estado actual de mantenimiento, identificando altos costos de mantenibilidad, una fuerte dependencia del mantenimiento correctivo y una baja disponibilidad operativa. Se desarrolló una matriz de criticidad de equipos evaluando criterios técnicos, operativos y de seguridad, permitiendo priorizar las máquinas más relevantes. A partir de ello, se diseñaron estrategias de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, las cuales fueron documentadas y calendarizadas en un programa anual, incluyendo la capacitación al personal técnico y la digitalización de órdenes de trabajo. Como resultado, se logró un incremento en la disponibilidad operativa de planta, reducción del tiempo medio de reparación (MTTR), aumento del tiempo medio entre fallas (MTBF) y una disminución progresiva en los costos de mantenimiento. Asimismo, se fortaleció la cultura organizacional hacia un enfoque preventivo y se mejoró la trazabilidad mediante una base documental estandarizada. El trabajo demuestra que la aplicación del RCM contribuye de manera efectiva a la gestión estratégica del mantenimiento en empresas industriales del rubro plástico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).