Estilos de apego y perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue establecer la relación entre el estilo de apego y perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima. Se utilizó un diseño correlacional que consideró pruebas de medida y análisis de correlaciones entre las dimensiones en estudio. La muestra estuvo compuesta por 153 jóvene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624762 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apego Perfeccionismo Estudiantes universitarios Psicología Lima (Lima, Perú) |
| Sumario: | El propósito del estudio fue establecer la relación entre el estilo de apego y perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima. Se utilizó un diseño correlacional que consideró pruebas de medida y análisis de correlaciones entre las dimensiones en estudio. La muestra estuvo compuesta por 153 jóvenes (52% hombres y 48% mujeres) de una universidad privada entre 18 a 26 años. Para la medición de las variables se utilizó la versión reducida del cuestionario Cartes, Modèles Individuels de Relation (CAMIR-R) y la escala Multidimensional de Perfeccionismo (MPS). Los resultados confirman una relación significativa entre las dimensiones de apego y perfeccionismo, la cual se asocia de manera negativa con el apego seguro, y positiva con el preocupado, evitativo y desorganizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).