Influencia del efecto p-delta y la irregularidad en masa en el comportamiento estructural de una estructura de mediana altura
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se analiza la influencia de la irregularidad de la masa y del efecto PΔ sobre el comportamiento estructural de una edificación de 15 pisos. Se plantea el caso de una edificación regular 15 pisos, 4 casos de edificaciones con presencia de irregularidad de masa en un piso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño sísmico Ductilidad Efecto P-delta Análisis Push Over Seismic performance Ductility http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación, se analiza la influencia de la irregularidad de la masa y del efecto PΔ sobre el comportamiento estructural de una edificación de 15 pisos. Se plantea el caso de una edificación regular 15 pisos, 4 casos de edificaciones con presencia de irregularidad de masa en un piso establecido y 4 casos de edificaciones irregulares con efecto PΔ. Primeramente, mediante el análisis dinámico lineal se determina la respuesta estructural en términos de derivas, fuerza cortante basal y momento. Posteriormente, se realiza el análisis estático no lineal (Push over) y se construye la curva de capacidad de la estructura. A partir de la curva de capacidad se obtienen los desplazamientos ultimo y de fluencia, y se estima la ductilidad global. Luego se procede a determinarse el desempeño sísmico para los diferentes niveles de sismo. Por último, se realiza un análisis comparativo de la respuesta estructural y el desempeño sísmico de los casos. Al analizar los momentos de las estructuras irregulares con efecto PΔ, se obtuvo una variación de hasta 5.60% con respecto a la edificación regular, de modo que se tiene mayor incremento de los momentos cuando en el análisis estructural de una estructura con irregularidad de la masa se considera el efecto PΔ. Se ha generado un incremento de la variación de la rigidez en el caso 1 cuando se considera el efecto PΔ, en la dirección x-x se obtuvo una variación de hasta 73.06 % y 77.76% en la dirección y-y. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).