Representaciones sociales sobre las relaciones de pareja en la comunidad Amazónica Asháninka
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo explorar las representaciones sociales sobre las relaciones de pareja en la Comunidad Amazónica Asháninka. Se optó por la metodología de investigación cualitativa tomando como diseño la teoría fundamentada y fenomenología. Participaron cinco mujeres y seis hom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652963 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652963 http://hdl.handle.net/10757/652963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Representaciones sociales Relaciones de pareja Comunidad Cultura Familia Social representation Relationships Community Culture Family |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo explorar las representaciones sociales sobre las relaciones de pareja en la Comunidad Amazónica Asháninka. Se optó por la metodología de investigación cualitativa tomando como diseño la teoría fundamentada y fenomenología. Participaron cinco mujeres y seis hombres líderes y comuneros de seis comunidades Amazónicas Asháninkas del Distrito de San Ramón en el departamento de Junín, que se encuentran en una relación de pareja. La validez del estudio se dio con el uso de entrevistas semi-estructuradas y notas de campo, bajo la inserción a la comunidad. Entre los principales hallazgos se encontró una fuerte influencia familiar y social-cultural para relacionarse. Existe una notable diferencia entre el cargo ocupado dentro de la comunidad, ya sea de Apu o comunero. Además, una distinción de género, donde la mujer tiene poca autoridad sobre sus decisiones, a comparación del género masculino. Se concluye que las nociones de relación de pareja involucran aspectos culturales, dejando de lado las manifestaciones psicológicas emergentes durante una relación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).