Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de una agencia de aduana en el Perú, que por la falta de un software que automatice el flujo de información entre las áreas de la compañía como consecuencia ha generado reprocesos internos. El presente trabajo evaluará la propuesta de una implementaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685570 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agencia De Aduana Implementación De Software ACO Optimización De Procesos Customs Agency ACO Software Implementation Process Optimization Digital Transformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| id |
UUPC_7de446a2233de109a99a17b95e09fa80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685570 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| title |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| spellingShingle |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 Flores Montoya, Josue Antony Agencia De Aduana Implementación De Software ACO Optimización De Procesos Customs Agency ACO Software Implementation Process Optimization Digital Transformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| title_short |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| title_full |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| title_fullStr |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| title_sort |
Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025 |
| author |
Flores Montoya, Josue Antony |
| author_facet |
Flores Montoya, Josue Antony Lopez Carhuapuma, Jahayra Xiomara |
| author_role |
author |
| author2 |
Lopez Carhuapuma, Jahayra Xiomara |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Huarachi, Delia Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Montoya, Josue Antony Lopez Carhuapuma, Jahayra Xiomara |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agencia De Aduana Implementación De Software ACO Optimización De Procesos Customs Agency ACO Software Implementation Process Optimization Digital Transformation |
| topic |
Agencia De Aduana Implementación De Software ACO Optimización De Procesos Customs Agency ACO Software Implementation Process Optimization Digital Transformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| description |
La presente investigación aborda la problemática de una agencia de aduana en el Perú, que por la falta de un software que automatice el flujo de información entre las áreas de la compañía como consecuencia ha generado reprocesos internos. El presente trabajo evaluará la propuesta de una implementación de un sistema que integre la información entre las áreas de la agencia de aduana. Para ello, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo de tipo aplicado en base a la revisión bibliográfica de artículos académicos y entrevistas a profundidad al personal de la compañía que se ha visto afectada por la problemática abordada. De este modo, se recomienda que la mejor forma de resolver la situación problemática la empresa debe alinear los procedimientos actuales para la implementación de un software que resuelva las necesidades específicas de la agencia de aduana. Esta alternativa, reducirá el margen de error en el proceso de operaciones aduaneras y, a su vez, permitirá mejorar la eficiencia operativa frente a sus clientes con relación a la disminución de multas, ahorro en costos logísticos, mejora en el tiempo de atención y otros beneficios a nivel corporativo. Se concluye que la adición del software ACO posee muchos beneficios y es el más adecuado para lograr integrar la información en la compañía. Por otro lado, se recomienda a la empresa, que en los próximos años evalué adoptar dentro de sus funciones el uso de la inteligencia artificial, con el propósito diferenciarse en el mercado por su competitividad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-22T22:22:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-22T22:22:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685570 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/685570 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/6/Flores_MJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/7/Flores_MJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/8/Flores_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/9/Flores_MJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/1/Flores_MJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/2/Flores_MJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/3/Flores_MJ_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/4/Flores_MJ_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/5/Flores_MJ_Reportesimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e57bfc88480ff26ff64c2e83d5dd2c0 b72bc7485a4bcb11c19ff82ae2053a17 5ba322589f5d39f36e94c444a453f568 c59f0b540ae72717949288aa31e2d749 583885aea551fdab13eb290258e3ff1c 735bde00175b59eb237618db8718f60a 3f60f41ae90c4f5a17b55112a1d580c1 0e439dbeb4de3edfc5080e7ba3072937 2eb52c7d66d9678b6b224e511a89b64e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066158131740672 |
| spelling |
23387f9764741f906e338e8e445daadbhttp://orcid.org/0000-0001-8336-4157Cerna Huarachi, Delia Mercedes1e856e6337acf72f3a4dbaf1bd32f30850099f96e1521e22b424a76a1dc2ad7cec4500Flores Montoya, Josue AntonyLopez Carhuapuma, Jahayra Xiomara2025-07-22T22:22:06Z2025-07-22T22:22:06Z2025-06-16http://hdl.handle.net/10757/685570000000012196144XLa presente investigación aborda la problemática de una agencia de aduana en el Perú, que por la falta de un software que automatice el flujo de información entre las áreas de la compañía como consecuencia ha generado reprocesos internos. El presente trabajo evaluará la propuesta de una implementación de un sistema que integre la información entre las áreas de la agencia de aduana. Para ello, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo de tipo aplicado en base a la revisión bibliográfica de artículos académicos y entrevistas a profundidad al personal de la compañía que se ha visto afectada por la problemática abordada. De este modo, se recomienda que la mejor forma de resolver la situación problemática la empresa debe alinear los procedimientos actuales para la implementación de un software que resuelva las necesidades específicas de la agencia de aduana. Esta alternativa, reducirá el margen de error en el proceso de operaciones aduaneras y, a su vez, permitirá mejorar la eficiencia operativa frente a sus clientes con relación a la disminución de multas, ahorro en costos logísticos, mejora en el tiempo de atención y otros beneficios a nivel corporativo. Se concluye que la adición del software ACO posee muchos beneficios y es el más adecuado para lograr integrar la información en la compañía. Por otro lado, se recomienda a la empresa, que en los próximos años evalué adoptar dentro de sus funciones el uso de la inteligencia artificial, con el propósito diferenciarse en el mercado por su competitividad.This research addresses the problems of a customs agency in Peru, which, due to the lack of software that automates the flow of information between the company's departments, has generated internal reprocessing. This paper will evaluate the proposed implementation of a system that integrates information between the customs agency's departments. To this end, a qualitative methodological approach was applied based on a bibliographic review of academic articles and in-depth interviews with company personnel affected by the problem addressed. Thus, it is recommended that the best way to resolve the problematic situation is for the company to align current procedures with the implementation of software that addresses the specific needs of the customs agency. This alternative will reduce the margin of error in the customs operations process and, in turn, will improve operational efficiency for its clients in relation to the reduction of fines, savings in logistics costs, improved service time, and other corporate benefits. It is concluded that the addition of ACO software has many benefits and is the most appropriate way to integrate information across the company. Furthermore, the company is recommended to consider adopting artificial intelligence within its functions in the coming years, with the goal of differentiating itself in the market through its competitiveness.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAgencia De AduanaImplementación De Software ACOOptimización De ProcesosCustoms AgencyACO Software ImplementationProcess OptimizationDigital Transformationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Implementación de un software para automatizar el flujo de información en una agencia de aduanas en Lima - Perú en el año 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios Internacionales2025-07-23T06:29:08Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-00018336-41578829878https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413317Sánchez Gómez, JimmyFlores Fernández, José7302382174708385CONVERTED2_3980475TEXTFlores_MJ.pdf.txtFlores_MJ.pdf.txtExtracted texttext/plain91959https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/6/Flores_MJ.pdf.txt3e57bfc88480ff26ff64c2e83d5dd2c0MD56falseFlores_MJ_Actasimilitud.pdf.txtFlores_MJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain975https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/7/Flores_MJ_Actasimilitud.pdf.txtb72bc7485a4bcb11c19ff82ae2053a17MD57falseFlores_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txtFlores_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4286https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/8/Flores_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txt5ba322589f5d39f36e94c444a453f568MD58falseFlores_MJ_Reportesimilitud.pdf.txtFlores_MJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1122https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/9/Flores_MJ_Reportesimilitud.pdf.txtc59f0b540ae72717949288aa31e2d749MD59falseORIGINALFlores_MJ.pdfFlores_MJ.pdfapplication/pdf1040849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/1/Flores_MJ.pdf583885aea551fdab13eb290258e3ff1cMD51trueFlores_MJ.docxFlores_MJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5995717https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/2/Flores_MJ.docx735bde00175b59eb237618db8718f60aMD52falseFlores_MJ_Actasimilitud.pdfFlores_MJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf23045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/3/Flores_MJ_Actasimilitud.pdf3f60f41ae90c4f5a17b55112a1d580c1MD53falseFlores_MJ_Fichaautorizacion.pdfFlores_MJ_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf617761https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/4/Flores_MJ_Fichaautorizacion.pdf0e439dbeb4de3edfc5080e7ba3072937MD54falseFlores_MJ_Reportesimilitud.pdfFlores_MJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf8839321https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685570/5/Flores_MJ_Reportesimilitud.pdf2eb52c7d66d9678b6b224e511a89b64eMD55false10757/685570oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6855702025-07-26 02:28:36.397Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).