Factores asociados a la preocupación por el contagio de la COVID-19 en una población rural de Canta en Lima, Perú durante el 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La preocupación por el contagio de la COVID-19 se relacionó con comportamientos asociados a la prevención y control de esta enfermedad. Existen diversos factores tanto sociodemográficos como clínicos que influyen en los niveles de preocupación. Objetivo: Determinar los factores asociad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Rosado, Daphney Nicole, Bedon Salazar, Sebastian Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Preocupación por el COVID-19
Escala de preocupación por el contagio de la COVID-19
la escala de miedo al coronavirus (COVID-19) - Versión Peruana
DASS-21
Associated factors
Concern about COVID-19
Scale of Concern about the Contagion of COVID-19
Scale of Fear of Coronavirus (COVID-19) - Peruvian Version
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La preocupación por el contagio de la COVID-19 se relacionó con comportamientos asociados a la prevención y control de esta enfermedad. Existen diversos factores tanto sociodemográficos como clínicos que influyen en los niveles de preocupación. Objetivo: Determinar los factores asociados a la preocupación por el contagio de la COVID-19 en una población rural de Canta en Perú durante los meses de Julio y Agosto del año 2021. Metodología: Se realizó un estudio observacional transversal analítico de tipo exploratorio con un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se estudió a los pobladores del distrito de Canta, Perú durante los meses de Julio y Agosto del año 2021. Se incluyeron datos de la encuesta, el Cuestionario del Estado Mental Breve de Pfeiffer, la Escala de Preocupación por el Contagio de la COVID-19, la Escala de Miedo al coronavirus (COVID-19) - Versión Peruana y el cuestionario del DASS-21. Resultados: 151 personas fueron incluidas, cuya edad promedio fue 39,3, (DE: 16,8). En la escala preocupación por el COVID-19, la media fue 14,60 (IC 95% 13,8 - 15,4) de un total de 24. El sexo femenino presentó una media de preocupación de 15,25 mayor a la del sexo masculino (19,90). La media de los participantes con depresión fue de 17,27 mientras que la media del factor ansiedad fue de 16,87 y la de estrés 17,09. Se observó una relación significativa entre las variables familiar fallecido por COVID-19 [1,50; (IC 95%: 0,96 - 2,90)] y ansiedad [1,94; (IC 95%: -0,09 - 3,80)] en el análisis multivariado ajustado a las variables con significancia en el bivariado. Conclusión: Se halló asociación significativa en el análisis multivariado entre factores asociados y la preocupación por el COVID-19 ajustado por las variables familiar fallecido por COVID-19 y ansiedad. También se determinó una asociación marginalmente significativa en el modelo ajustado por la variable estrés. Se recomienda validar la encuesta utilizada en población rural para obtener resultados mas certeros en furutos estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).