Exportación Completada — 

Evaluación exploratoria de la participación en el programa “Mis Emociones y yo” de niños de 6 - 9 años en los talleres de vacaciones útiles de una ONG de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la participación de los niños que asisten a los talleres de vacaciones de una ONG. Se trabajó con el modelo teórico de Bisquerra (2013), quien realizó estudios relacionados a la emoción y la educación emocional. En referencia al método utilizado es cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Estrada, Ana Adelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
Emociones
Estudio de caso
Emotional education
Emotions
Case study
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la participación de los niños que asisten a los talleres de vacaciones de una ONG. Se trabajó con el modelo teórico de Bisquerra (2013), quien realizó estudios relacionados a la emoción y la educación emocional. En referencia al método utilizado es cualitativa y se definió un estudio de caso. La población estuvo conformada por 15 niños, cuyas edades oscilan de 6 a 9 años de un curso de vacaciones organizado por una ONG. El instrumento utilizado fue la observación y registros antes y después del taller “Mis emociones y yo”. Los resultados que se obtuvieron, muestran que los participantes al culminar el programa presencian cambios con respecto a su educación emocional, logrando un reconocimiento y aceptación de ellos. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que el taller favorece en el desarrollo de la Inteligencia Emocional de los niños, que así obtienen competencias que se relacionen en la percepción, apreciación y discernimiento de sus emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).