Análisis sobre asistencia a tutorías y cómo ésta influye en el rendimiento académico del estudiante en el curso de Nivelación de Matemática MA240 – (Adm/Eco)
Descripción del Articulo
        A continuación, bajo la nueva modalidad de tutorías por franja que inició en el 2015-2, vamos apreciar cómo se han llevado a cabo este ciclo 2016-1 ante las mejoras dadas, cómo ha sido su acogida y si ha influenciado en los resultados o progresos académicos de los estudiantes en el curso de Nivelaci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624742 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624742 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tutorías Matemática | 
| Sumario: | A continuación, bajo la nueva modalidad de tutorías por franja que inició en el 2015-2, vamos apreciar cómo se han llevado a cabo este ciclo 2016-1 ante las mejoras dadas, cómo ha sido su acogida y si ha influenciado en los resultados o progresos académicos de los estudiantes en el curso de Nivelación de Matemática MA240, finalmente se dará algunas conclusiones y sugerencias para mejores resultados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            