Plataforma web de enseñanza para universitarios. UGet
Descripción del Articulo
Los alumnos universitarios buscan métodos alternativos para prepararse para sus exámenes, la primera opción que presentan es, la mayoría de las veces, consultar a un amigo. Asimismo, hay una oferta limitada, pero creciente, de personas que quieren ser tutores de alumnos para generar ingresos ofrecie...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma web Monedas virtuales Web platform Coins |
Sumario: | Los alumnos universitarios buscan métodos alternativos para prepararse para sus exámenes, la primera opción que presentan es, la mayoría de las veces, consultar a un amigo. Asimismo, hay una oferta limitada, pero creciente, de personas que quieren ser tutores de alumnos para generar ingresos ofreciendo sus conocimientos. Nuestra plataforma llamada “uGet” logra juntar a estos dos grupos de personas y generar valor para ambos. Usamos herramientas digitales gratuitas y conocidas en el mundo educativo como todas las aplicaciones de Google Suite y Skype logrando minimizar costos y facilitando la navegación de los usuarios al brindar el servicio. Los alumnos pueden comprar nuestros (1) materiales de estudio, (2) videoclases, y (3) reservar clases con los tutores. Para ello deben comprar COINS mediante transferencias de dinero a nuestros canales de pago. Dichas monedas son asignadas, acumuladas y descargadas dependiendo de las compras. La escalabilidad de este modelo de negocio se sostiene en el supuesto de que los alumnos de las principales universidades del Perú están familiarizados con las herramientas que utilizamos, la metodología de evaluación es por exámenes o pruebas que se dan varias veces durante el año y que nuestro potencial de abarcar este mercado está limitado en la automatización de procesos. Finalmente, se obtienen resultados positivos en el tercer año de operación proyectado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).