El control interno y los efectos en el cumplimiento presupuestal de las municipalidades de la provincia de San Ignacio, del departamento de Cajamarca en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada” El control interno y los efectos en el cumplimiento presupuestal de las Municipalidades de la Provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca en el año 2018”, tiene como objetivo analizar y determinar las incidencias de la aplicación del control interno empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alca Lizarbe, Rossy Doris, Ancajima Larreategui, Jhianella Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Actividades de control
Planeamiento
Presupuesto
Risk assessment
Control activities
Planning
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada” El control interno y los efectos en el cumplimiento presupuestal de las Municipalidades de la Provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca en el año 2018”, tiene como objetivo analizar y determinar las incidencias de la aplicación del control interno empleando el modelo COSO en la gestión pública para la ejecución presupuestal, identificando las deficiencias que se presentan en la actualidad para la implementación del sistema de control interno, sugiriendo el planteamiento de políticas de acciones concretas y dirigidas al mejoramiento del cumplimiento presupuestal en las municipalidades de la Provincia de San Ignacio. Esta investigación es de enfoque descriptivo, interpretativo, se usaron las encuestas y entrevistas, así como el análisis documentario, nuestra población está compuesta por funcionarios del ámbito de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, para un enfoque cualitativo la población se conformó por los alcaldes de cada municipalidad Distrital y la Provincial. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos de las entrevistas utilizando la prueba estadística conocida como Correlación de Pearson. Finalmente se determinó que el uso de recursos económicos mediante la aplicación de un modelo de control interno puede optimizarse incrementando las partidas económicas en cada municipalidad de manera eficaz y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).