Gerencia Comercial Multinacional

Descripción del Articulo

GERENCIA COMERCIAL MULTINACIONAL El curso de Gerencia Comercial Multinacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Gómez, Jimmy Elías, :
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AN82
:
Descripción
Sumario:GERENCIA COMERCIAL MULTINACIONAL El curso de Gerencia Comercial Multinacional es de relevancia en la vida académica del alumno dado que brinda las herramientas necesarias para entender las estrategias de internacionalización de las multinacionales, lo cual permite contar con las competencias necesarias que exige el ámbito laboral internacional. Propósito: El alumno explica el desarrollo de programas de marketing internacional y evalúa las probabilidades de éxito comercial a partir del análisis de las estrategias de internacionalización y de entrada a nuevos mercados aplicadas por empresas multinacionales. Busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales, ambas en el nivel 3. El pre requisito del curso son AN96 Costos y Cotizaciones Internacionales; AN80 Integración Económica Internacional y AN79 Plan Comercial Internacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).