Procesadora de alimentos (papillas) para niños a partir de los 6 meses hasta los 12 meses

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de elaborar alimentos homogenizados (papillas) salados y dulces para bebés entre los 6 y 12 meses de edad; ya que dicho periodo corresponde entre el inicio de la alimentación complementaria y el inicio en que el bebé empieza a ingerir una dieta simi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Silva, Cecilia, Eugenia Gamboa, Maria, Zuazo Arnao, Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651693
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesamiento de alimentos
Papillas
Niños
Elaboración de alimentos
Descripción
Sumario:La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de elaborar alimentos homogenizados (papillas) salados y dulces para bebés entre los 6 y 12 meses de edad; ya que dicho periodo corresponde entre el inicio de la alimentación complementaria y el inicio en que el bebé empieza a ingerir una dieta similar a la del adulto. Con la finalidad de satisfacer la necesidad alimenticia de los bebés, se lanzará al mercado nuestro producto, que contendrá dos líneas de alimentos (salada y dulce), ambas altamente nutritivas, al contener cereales ricos en proteínas. Nuestros productos, serán ofrecidos para alimentar a bebés entre 6 y 12 meses de edad pertenecientes al NSE B y C, lo que significa un mercado potencial de 31,608 bebés, que deberían consumir, según la OMS 300 gramos diarios de alimentos complementario, lo que representa 3413 toneladas de alimentos complementarios al año. Inicialmente, tenemos como objetivo satisfacer el 3% del mercado potencial, lo que significaría alrededor de 102 toneladas anuales de alimento homogenizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).