Efecto Desplazamiento en el Mercado de Bonos Corporativos peruanos, para los años 2010 hasta 2021
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación el objetivo principal es explorar el efecto de desplazamiento en el mercado de bonos corporativos peruanos y su impacto en la economía del país para un periodo de tiempo que comprende desde 2010 hasta 2021. Se revisan los conceptos clave relacionados con el mercado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta y demanda de bonos Bonos corporativos Bonos soberanos Efecto desplazamiento Supply and demand for bonds Corporate bonds Sovereign bonds Displacement effect Crowding-out https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación el objetivo principal es explorar el efecto de desplazamiento en el mercado de bonos corporativos peruanos y su impacto en la economía del país para un periodo de tiempo que comprende desde 2010 hasta 2021. Se revisan los conceptos clave relacionados con el mercado de bonos y el efecto de desplazamiento y la literatura previa proporciona el contexto para llegar a la hipótesis de que si puede haber la posibilidad que exista un efecto desplazamiento en el mercado de bonos corporativos peruanos. En la parte de la metodología, se describe el enfoque y los métodos utilizados para el análisis de los datos. En los resultados, se presentan los hallazgos del estudio y se discuten sus implicaciones tanto para el corto y largo plazo, lo cual permitirá tener un panorama más amplio de lo que queremos analizar. En conclusión, el estudio destaca la importancia de comprender el efecto de desplazamiento en el mercado de bonos corporativos peruanos y sus implicaciones para la economía del país. Además, que los resultados de esta investigación pueden ser beneficioso para los inversores, las empresas y los responsables de la política económica en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).