Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300

Descripción del Articulo

Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS330
id UUPC_7c49a275df81d447720d51c3d5529c7d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680975
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 920c240a74c70ff6f5189127453fc3f5500MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN2024-11-26T05:36:52Z2024-11-26T05:36:52Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/680975Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la práctica psicoterapéutica de enfoque psicoanalítico. Los principios éticos, como encuadre de la técnica, así como la formación y el cuidado del terapeuta son fundamentales en estos procesos, con miras a una capacitación posterior (especialización), en el marco del cuidado de los futuros pacientes y la comunidad. Es un curso de la especialidad Clínica, de carácter teórico-práctico, que contribuye al desarrollo de la competencia específica de "Intervención y Evaluación", nivel 1. Cuenta como pre-requisitos, con el curso de Teoría Psicoanalítica (PS186) y con 150 créditos aprobados.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS330Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:36:52ZTHUMBNAILPS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.jpgPS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52711https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680975/3/PS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.jpg7f9f0246af60d4e5962a1e942f97cbdbMD53falseTEXTPS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.txtPS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain10280https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680975/2/PS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.txtf989a2df74fc7284f02c4d6d792bbd3bMD52falseORIGINALPS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdfapplication/pdf14260https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680975/1/PS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf7dbee32794252cf4c2034b182d8cdc8dMD51true10757/680975oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6809752024-11-27 04:10:27.731Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
title Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
spellingShingle Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN
PS330
title_short Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
title_full Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
title_fullStr Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
title_full_unstemmed Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
title_sort Psicoterapia Psicoanalítica - PS330 - 202300
author MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN
author_facet MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv MADUEÑO RUIZ, SEBASTIAN
dc.subject.none.fl_str_mv PS330
topic PS330
description Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la práctica psicoterapéutica de enfoque psicoanalítico. Los principios éticos, como encuadre de la técnica, así como la formación y el cuidado del terapeuta son fundamentales en estos procesos, con miras a una capacitación posterior (especialización), en el marco del cuidado de los futuros pacientes y la comunidad. Es un curso de la especialidad Clínica, de carácter teórico-práctico, que contribuye al desarrollo de la competencia específica de "Intervención y Evaluación", nivel 1. Cuenta como pre-requisitos, con el curso de Teoría Psicoanalítica (PS186) y con 150 créditos aprobados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:36:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:36:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680975
url http://hdl.handle.net/10757/680975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680975/3/PS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680975/2/PS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680975/1/PS330_Psicoterapia_Psicoanalitica_202300.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f9f0246af60d4e5962a1e942f97cbdb
f989a2df74fc7284f02c4d6d792bbd3b
7dbee32794252cf4c2034b182d8cdc8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187260805545984
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).