Diseño de un proceso basado en la metodología del QFD para el Desarrollo de productos en una empresa de asistencias internacionales

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se realiza una propuesta de un proceso metodológico de desarrollo o rediseño de productos y/o servicios para una empresa de asistencias internacionales. El principal interés que motivó este proyecto, fue el de proponer un proceso de desarrollo de productos basado en alguna me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benvenuto Haase, Renzo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Control de calidad
Diseño de productos
Administración de procesos
Planificación de la producción
Empresas de servicios
Viaje
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se realiza una propuesta de un proceso metodológico de desarrollo o rediseño de productos y/o servicios para una empresa de asistencias internacionales. El principal interés que motivó este proyecto, fue el de proponer un proceso de desarrollo de productos basado en alguna metodología que recoja las necesidades y/o requerimientos de los clientes para, luego de un análisis, traducirlas en características de diseño que satisfagan la demanda del mercado. Todo esto debido a que la empresa a la cual se realiza la propuesta no cuenta actualmente con un procedimiento óptimo y delimitado para desarrollar y/o rediseñar productos. En la actualidad se crean nuevos productos informalmente a partir de la intuición del directorio y de las gerencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).