TRAMITAPP

Descripción del Articulo

En la actualidad, el tiempo es un recurso apreciado, sobre todo para las personas cuyas labores de oficina abarcan en promedio 10 horas al día. Bajo esta premisa hemos creado Tramitapp: un aplicativo móvil respaldado por un sistema administrativo y logístico, para poder realizar gestiones y trámites...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soria Vargas, Delia Isabel, Tinedo Flores, Erika Esther, More Novoa, Daniella Andrea, Porturas Ventura, Alexandra María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
Aplicativo móvil
Globalización
Plan de marketing
Tecnología
Modelo de negocio
Mobile application
Globalization
Marketing plan
Technology
Business model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el tiempo es un recurso apreciado, sobre todo para las personas cuyas labores de oficina abarcan en promedio 10 horas al día. Bajo esta premisa hemos creado Tramitapp: un aplicativo móvil respaldado por un sistema administrativo y logístico, para poder realizar gestiones y trámites desde el lugar donde te encuentres. Este proyecto surge para que nuestros clientes aprovechen su tiempo y no tengan que realizar colas o engorrosos trámites en diferentes empresas y organismos gubernamentales. Para la elaboración de nuestra estrategia, hemos realizado un estudio interno y externo, y así obtener información relevante y objetiva que nos permita un desarrollo apropiado. Mediante la estadística nacional y posterior toma de una muestra, validamos la cantidad de personas interesadas en el aplicativo (dato obtenido mediante un landing page enlazado un Facebook Add) el cual tuvo un resultado de 37.6% en conversiones. Adicionalmente, según los últimos datos presentados por el INEI el 70.40% de la población hace uso del internet, apresurándose de esta manera un mercado con un modelo de negocio innovador. Esto nos permite confirmar que nuestra idea de negocio (desde el punto de vista de planeamiento estratégico) es rentable. Para el plan de marketing, se utilizó una estrategia de diferenciación de producto en la que a partir de una segmentación adecuada (geográfica y demográfica) identificamos que el 63.8% del NSE A y el 58.7% del NSE B trabajan de manera dependiente, independiente o son dueños de PYMES. Así perfilamos mejor el servicio considerando que este mismo segmento tiene experiencia en e-commerce. Desde el punto de vista de operaciones, nuestro modelo será multinivel, lo que implica que el negocio atenderá los dos niveles de clientes ya sea dueños de trámites y Tramitappdores y la cobertura de nuestra operación (tramites – tramitappdores) abarcara los distritos de Lima Metropolitana. Con respecto al plan económico y al plan financiero, se resuelve que el proyecto es viable debido a que muestra un VAN de S/.15,137.98 con retorno de inversión. Por lo tanto, concluimos que nuestro proyecto de negocio resulta rentable lo que permite tener la oportunidad de poder consolidarnos en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).