FacturaFast
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objeto estudiar la problemática de la emisión de comprobante electrónico y traer una idea de negocio que no solo atienda las necesidades insatisfechas del contribuyente, sino que sea una propuesta de valor diferenciada e innovadora en el mercado. Al en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625325 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facturación Pymes Diseño de sistemas Desarrollo de software de aplicación Infraestructura tecnológica ERP Banca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objeto estudiar la problemática de la emisión de comprobante electrónico y traer una idea de negocio que no solo atienda las necesidades insatisfechas del contribuyente, sino que sea una propuesta de valor diferenciada e innovadora en el mercado. Al encontrarse con un mercado inmenso – 969 375 mypes –obligadas bajo disposición de la SUNAT a emitir de manera electrónica, notamos que nuestra solución al problema era implementar un ERP web y un aplicativo que facilite y optimice los tiempos de los microempresarios y, por tanto, cumplan con sus obligaciones tributarias. Actualmente, muchos usuarios no cumplen con la normativa por tiempo, desconocimiento o por seguir optando en mantenerse en la informalidad. A raíz de ello, la propuesta de FacturaFast será de acogerse a la ley y de invitar a muchos emprendedores a formalizarse. Llevando a cabo nuestra investigación de mercado, notamos que muchos usuarios no solo desconocían de la disposición, sino que tampoco sabían cómo emitir digitalmente. En cuanto a nuestro plan de marketing, buscamos acaparar mercado en un 10% con una nuestra estrategia de marketing mix agresiva y asertiva. Por otro lado, nuestra plan financiero nos demuestra que la empresa no sufrirá de liquidez, mantendrá buen flujo de efectivo y será rentable. Para lograr aquello, nuestra inversión inicial para poner en marcha el startup será de S/171,769. Concluimos que nuestra de idea de negocio atraerá un publico bastante interesado en nuestra propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).