Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación abordará el análisis de la gobernanza y el desempeño de las FDN en Perú a partir de la percepción de los atletas de alto rendimiento que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El objetivo general es evaluar si existe correlación entre dichas variables a part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Zavaleta, Raúl Antenor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Governing bodies
Nonprofit performance
Nonprofit governance
Nonbusiness subsidy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04||https://https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPC_7aae21cbd3c8a240e05d64d5c3834193
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659356
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
title Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
spellingShingle Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
Rosales Zavaleta, Raúl Antenor
Governing bodies
Nonprofit performance
Nonprofit governance
Nonbusiness subsidy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04||https://https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
title_full Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
title_fullStr Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
title_full_unstemmed Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
title_sort Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perú
author Rosales Zavaleta, Raúl Antenor
author_facet Rosales Zavaleta, Raúl Antenor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardozo, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Zavaleta, Raúl Antenor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Governing bodies
Nonprofit performance
Nonprofit governance
Nonbusiness subsidy
topic Governing bodies
Nonprofit performance
Nonprofit governance
Nonbusiness subsidy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04||https://https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04||https://https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La presente investigación abordará el análisis de la gobernanza y el desempeño de las FDN en Perú a partir de la percepción de los atletas de alto rendimiento que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El objetivo general es evaluar si existe correlación entre dichas variables a partir de la percepción de este grupo de interés. Para lograr los distintos objetivos planteados en este trabajo se definió un método mixto con un diseño secuencial en el se tuvo una primera etapa cualitativa y una segunda cuantitativa. En la etapa cualitativa se consultó a expertos en la gestión de una FDN a quienes se les presentaron los principales hallazgos de la literatura revisada para organizaciones internacionales. A partir de estos resultados, se pudieron identificar las dimensiones de las variables a analizar y proponer afirmaciones para cada una apartir de las cuales se elaboró un cuestionario con una escala de Likert. La encuesta se aplicó a 151 atletas que representaron al Perú en la competencia señalada. Los resultados de la etapa cualitativa evidencian que no hay consenso en la literatura internacional sobre la forma de evaluar la gobernanza y el desempeño en organizaciones deportivas y, de manera particular, en federaciones deportivas nacionales. Sin embargo, frente a la propuesta que se derivó de la revisión literaria, hubo consenso sobre las dimensiones propuestas. Los resultados de la etapa cuantitativa evidencian que hay una correlación positiva moderada entre la percepción de la gobernanza y la percepción del desempeño. Con respecto a las dimensiones de gobernanza, podemos afirmar que de las 13 afirmaciones sólo hubo 3 de ellas en las que menos del 40% estaba de acuerdo con dichas afirmaciones que fue una de las hipótesis propuesta. En el caso del desempeño, se puede afirmar que en las 3 afirmaciones de la dimensión desempeño administrativo menos del 40% de los atletas están de acuerdo con las mismas. La muestra de 151 atletas fue elegida por conveniencia y no constituye una muestra representativa de la población por lo que los resultados no pueden ser extrapolados a la misma. Además, en futuras investigaciones se puede complementar la percepción de los atletas con un indicador objetivo para cada una de las dimensiones identificadas. El aporte para un mejor entendimiento teórico sobre la gobernanza y el desempeño de una FDN será de utilidad para futuras investigaciones que se hagan sobre este tipo de organizaciones deportivas a nivel internacional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-18T22:57:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-18T22:57:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/659356
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/659356
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad privada en Buenos Aires
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad privada en Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/5/Rosales_R.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/4/Rosales_R.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/2/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/1/Rosales_R.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 82a60ae8640e9cb8fcb45644cfc889e2
2772e9c5b29810ae6fd2fb57233cc4f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
1bab2c3a018b13e972a0f2727387c144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico UPC
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846699533842513920
spelling b50d1ddd86e9f82b360a24b56a54273f500Cardozo, Alejandro2da2a0f42a0e78e83381202ae36e0a73500Rosales Zavaleta, Raúl Antenor2022-03-18T22:57:01Z2022-03-18T22:57:01Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/6593560000 0001 2196 144XLa presente investigación abordará el análisis de la gobernanza y el desempeño de las FDN en Perú a partir de la percepción de los atletas de alto rendimiento que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El objetivo general es evaluar si existe correlación entre dichas variables a partir de la percepción de este grupo de interés. Para lograr los distintos objetivos planteados en este trabajo se definió un método mixto con un diseño secuencial en el se tuvo una primera etapa cualitativa y una segunda cuantitativa. En la etapa cualitativa se consultó a expertos en la gestión de una FDN a quienes se les presentaron los principales hallazgos de la literatura revisada para organizaciones internacionales. A partir de estos resultados, se pudieron identificar las dimensiones de las variables a analizar y proponer afirmaciones para cada una apartir de las cuales se elaboró un cuestionario con una escala de Likert. La encuesta se aplicó a 151 atletas que representaron al Perú en la competencia señalada. Los resultados de la etapa cualitativa evidencian que no hay consenso en la literatura internacional sobre la forma de evaluar la gobernanza y el desempeño en organizaciones deportivas y, de manera particular, en federaciones deportivas nacionales. Sin embargo, frente a la propuesta que se derivó de la revisión literaria, hubo consenso sobre las dimensiones propuestas. Los resultados de la etapa cuantitativa evidencian que hay una correlación positiva moderada entre la percepción de la gobernanza y la percepción del desempeño. Con respecto a las dimensiones de gobernanza, podemos afirmar que de las 13 afirmaciones sólo hubo 3 de ellas en las que menos del 40% estaba de acuerdo con dichas afirmaciones que fue una de las hipótesis propuesta. En el caso del desempeño, se puede afirmar que en las 3 afirmaciones de la dimensión desempeño administrativo menos del 40% de los atletas están de acuerdo con las mismas. La muestra de 151 atletas fue elegida por conveniencia y no constituye una muestra representativa de la población por lo que los resultados no pueden ser extrapolados a la misma. Además, en futuras investigaciones se puede complementar la percepción de los atletas con un indicador objetivo para cada una de las dimensiones identificadas. El aporte para un mejor entendimiento teórico sobre la gobernanza y el desempeño de una FDN será de utilidad para futuras investigaciones que se hagan sobre este tipo de organizaciones deportivas a nivel internacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad privada en Buenos AiresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad privada en Buenos Airesreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGoverning bodiesNonprofit performanceNonprofit governanceNonbusiness subsidyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04||https://https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Percepción de los atletas de alto rendimiento sobre la gobernanza deportiva y el desempeño de sus Federaciones Deportivas en Perúinfo:eu-repo/semantics/reportUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'EmpresesDoctoradoAdministración y Dirección de EmpresasDoctor en Administración de Negocios2022-03-18T22:57:01Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorTHUMBNAILRosales_R.pdf.jpgRosales_R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28133https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/5/Rosales_R.pdf.jpg82a60ae8640e9cb8fcb45644cfc889e2MD55falseTEXTRosales_R.pdf.txtRosales_R.pdf.txtExtracted texttext/plain559840https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/4/Rosales_R.pdf.txt2772e9c5b29810ae6fd2fb57233cc4f5MD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52falseORIGINALRosales_R.pdfRosales_R.pdfapplication/pdf4375979https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659356/1/Rosales_R.pdf1bab2c3a018b13e972a0f2727387c144MD51true10757/659356oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6593562025-10-21 17:54:30.26Repositorio Académico UPCupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).