Nuevo mercado de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en el desarrollo de un Nuevo Mercado de Magdalena del Mar, ubicado en dicho distrito, en Lima. La propuesta se plantea sobre un mercado existente el cual se encuentra en muy mal estado ya que posee una infraestructura e instalaciones inadecuadas e insuficientes para los usos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Ruiloba, Catalina Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de abastos
Barrera arquitectónica
Infraestructura adecuada
Usos complementarios
Memoria
Métodos de consumo
Estrategia urbana
Market of supplies
Architectural barrier
Adequate infrastructure
Complementary uses
Memory
Methods of consumption
Urban strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en el desarrollo de un Nuevo Mercado de Magdalena del Mar, ubicado en dicho distrito, en Lima. La propuesta se plantea sobre un mercado existente el cual se encuentra en muy mal estado ya que posee una infraestructura e instalaciones inadecuadas e insuficientes para los usos que se requieren y no cumple con las normas de seguridad correspondientes. Además, no aporta nada al entorno es decir que tiene características de una barrera arquitectónica atrapando la actividad vital y cotidiana de un mercado entre muros perdiéndose la oportunidad de conectarlo con los espacios públicos más importantes del distrito como la Plaza Tupac Amaru y el bulevar peatonal Jr. José Gálvez. Por lo tanto, este nuevo proyecto de mercado propone una infraestructura adecuada para dicha actividad y moderna, donde también se incluyen usos complementarios y se fusionan métodos de consumo sin perder la esencia y memoria del mercado tradicional existente. Así mismo, se propuso que el edificio tenga una mejor conectividad tanto con la ciudad como con el enrono que lo rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).