Sistema de gestión para el análisis del rendimiento laboral en una entidad financiera con Power Platform
Descripción del Articulo
El presente proyecto es un trabajo que se implementó para una institución financiera del mercado peruano, este trabajo se desarrolló a partir del 15 de febrero del 2023 y culminó en del 15 de mayo del 2023. Esta organización proporciona una amplia variedad de productos y servicios financieros dirigi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671401 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Citrix Power platform Entidad Financial entity Work performance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente proyecto es un trabajo que se implementó para una institución financiera del mercado peruano, este trabajo se desarrolló a partir del 15 de febrero del 2023 y culminó en del 15 de mayo del 2023. Esta organización proporciona una amplia variedad de productos y servicios financieros dirigidos a personas, pequeñas y medianas empresas, así como a entidades gubernamentales, microfinancieras y organizaciones internacionales. Esta institución presentaba la necesidad de gestionar el rendimiento laboral de los colaboradores de la división de Cumplimiento, en específico los gerentes de área, a través de un sistema moderno y fácil de usar, ya que el sistema con el que se contaba era percibido cómo obsoleto y de compleja usabilidad por los usuarios de dicha área, el acceso se realizaba a través de una red privada virtual (VPN) que complicaba el ingreso a la plataforma debido al tiempo de demora al ingresar a la red (5 minutos en promedio), el cierre automático del sistema luego de 30 minutos de inactividad y la complejidad para adjuntar archivos de evidencia de tareas. Lo que generaba el malestar general de los colaboradores de la división y la complejidad del uso del sistema. Es por ello por lo que se propuso el desarrollo de una nueva solución tecnológica. Este nuevo sistema se desarrolló con la herramienta de bajo código de Microsoft, Power Platform, que permite el acceso instantáneo al aplicativo mediante Office365. Se implementó también, un Dashboard en Power BI que proporciona indicadores, retroalimentación regular sobre el desempeño de los empleados y se ofrece oportunidades de desarrollo y capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos. Además, mejora la trazabilidad con las evidencias de las tareas realizadas. El resultado de la solución permitió una mayor facilidad de uso de la aplicación, una mejora considerable en la experiencia de usuario y un aumentó en la trazabilidad de las evidencias de las tareas ejecutadas por los trabajadores del área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).