Acústica Arquitectónica - AR285 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El desarrollo de espacios acústico-arquitectónicos como teatros, salas de concierto y auditorios, exigen de los arquitectos habilidades de diseño específicas para lograr los requerimientos de calidad requeridos por los usuarios finales de dichos espacios. El curso Acústica Arquitectónic...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662453 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR285 |
Sumario: | Descripción: El desarrollo de espacios acústico-arquitectónicos como teatros, salas de concierto y auditorios, exigen de los arquitectos habilidades de diseño específicas para lograr los requerimientos de calidad requeridos por los usuarios finales de dichos espacios. El curso Acústica Arquitectónica te brindará los conceptos básicos del diseño acústico de locales, mediante la reflexión teórica y la experiencia práctica de diseño mediante simulación acústica. Propósito: El curso tiene como propósito el acondicionamiento acústico de diversos locales arquitectónicos. Curso electivo en la carrera de arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca contribuir al desarrollo de la competencia específica. Desarrollo de prácticas, habilidades técnicas y conocimiento. Tiene como requisitos 60 créditos aprobados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).