Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala
Descripción del Articulo
En el Perú los proyectos que realizaron Estudios de Factibilidad en el año 2021 representan una inversión de US$ 10,497 millones de dólares. Estos estudios fueron plasmados en Reportes Técnicos y en su mayoría de acuerdo a las normas canadienses para la industria minera. El Estudio de Factibilidad e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668927 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de factibilidad Reporte técnico Estándares globales Dirección del Proyecto Estudio técnico económico Estudio de viabilidad de un proyecto Minero PMBOK para un proyecto minero Feasibility study Technical report Global standards Project management Technical economic study Evaluation of a mining Project PMBOK for a mining project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPC_7a21919dac77d7bba4fc51389861dbe4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668927 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
title |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
spellingShingle |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala Camarena Vera, Edson Joe Estudio de factibilidad Reporte técnico Estándares globales Dirección del Proyecto Estudio técnico económico Estudio de viabilidad de un proyecto Minero PMBOK para un proyecto minero Feasibility study Technical report Global standards Project management Technical economic study Evaluation of a mining Project PMBOK for a mining project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
title_full |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
title_fullStr |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
title_full_unstemmed |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
title_sort |
Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala |
author |
Camarena Vera, Edson Joe |
author_facet |
Camarena Vera, Edson Joe Cruz Bermudez, Antonio Carazas Reyes, Victor Javier |
author_role |
author |
author2 |
Cruz Bermudez, Antonio Carazas Reyes, Victor Javier |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Cirilo, Hernán Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camarena Vera, Edson Joe Cruz Bermudez, Antonio Carazas Reyes, Victor Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad Reporte técnico Estándares globales Dirección del Proyecto Estudio técnico económico Estudio de viabilidad de un proyecto Minero PMBOK para un proyecto minero Feasibility study Technical report Global standards Project management Technical economic study Evaluation of a mining Project PMBOK for a mining project |
topic |
Estudio de factibilidad Reporte técnico Estándares globales Dirección del Proyecto Estudio técnico económico Estudio de viabilidad de un proyecto Minero PMBOK para un proyecto minero Feasibility study Technical report Global standards Project management Technical economic study Evaluation of a mining Project PMBOK for a mining project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el Perú los proyectos que realizaron Estudios de Factibilidad en el año 2021 representan una inversión de US$ 10,497 millones de dólares. Estos estudios fueron plasmados en Reportes Técnicos y en su mayoría de acuerdo a las normas canadienses para la industria minera. El Estudio de Factibilidad en las etapas del desarrollo de un proyecto minero nos permitirá conocer la viabilidad técnica, económica, social y ambiental de una mina para desarrollar la etapa de ingeniería de detalle y construcción. Además, en la mayoría de los casos sirve para cuantificar el financiamiento de la construcción y puesta en marcha. Los estudios técnicos, económicos, sociales, ambientales tienen un costo aproximado de 3% del valor del Proyecto y la elaboración del Reporte Técnico de acuerdo a la escala de proyectos oscila entre US$ 1 millón y US$ 60 Millones de dólares. Estos estudios y el reporte son elaborados por consultoras internacionales. El proyecto esta valorizado en US$ 160 millones de dólares y con un NVP de 8%, el costo aproximado del estudio de factibilidad y la elaboración del Reporte Técnico NI43-101 es de US$ 1,000,000 dólares americanos y fue elaborado por una empresa canadiense. Los principales problemas que suceden en este tipo de proyectos están relacionados al alcance, costo, cronograma y las comunicaciones. Los autores de este trabajo de investigación, han identificado estos problemas en la preparación de Estudios de Factibilidad y de Reportes Técnicos en proyectos anteriores evaluados por la empresa, en la cual, no se utilizaron los procesos y las buenas prácticas de la dirección de proyectos para el Estudio de Factibilidad y la Elaboración de Reportes Técnicos. Por lo tanto, planteamos implementar los fundamentos de la guía del PMBOK 6ta Edición para este tipo de proyectos. Se ha desarrollado el Inicio del Proyecto con 2 entregables, la planificación con 12 entregables, monitoreo y Control con 2 entregables y finalmente con el Cierre del proyecto con un entregable. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T21:39:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T21:39:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/668927 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/668927 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/11/Cruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/13/Cruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/22/Cruz_BA_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/25/Cruz_BA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/6/Cruz_BA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/8/Cruz_BA.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/10/Cruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/12/Cruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/21/Cruz_BA_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/23/Cruz_BA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/3/Cruz_BA_FichaAutorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/4/Cruz_BA_ReporteSimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/20/Cruz_BA_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/24/Cruz_BA.doc |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dfe328ce28bf07dabcf183afbd3da76 721792cf6046fbcac4bfb2e6a4305f6f 73cd8af10312543fb89f264b9ce11f0f 8f8b7586a10606c626a3d48b31c8a48f d1912f03157049bf5a9ccf8c07f2e800 d13593a1f52f2d705e2d000113a18130 ccb02b4eb70464508e00abb9be2028a9 8b1a3f6d9124eedabdbbc9d805f7e0c7 3e5dc6443b26705dc0073340859ac5b4 3c8c704ac82d7f77d3cf8bc68b64a557 78436d26ac802f1bb89494633b94df0c 019d02c19a12c3a4cc09981c45c05859 2a23eeec3a0b02965ccc0b7b377fc10c 18f09dc8ee7a34def9b1ca0719ae8908 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186804584808448 |
spelling |
f6ed7902cf97c9d604216c8b7d8d4a71Vargas Cirilo, Hernán Roger324a86c5a6015b2cc687bb8deedc398e500b8046b368e52645be1baeb4c5703304b40211448e1a1bfa5516c21a7b1456d07300Camarena Vera, Edson JoeCruz Bermudez, AntonioCarazas Reyes, Victor Javier2023-10-10T21:39:08Z2023-10-10T21:39:08Z2022-10-15http://hdl.handle.net/10757/668927000000012196144XEn el Perú los proyectos que realizaron Estudios de Factibilidad en el año 2021 representan una inversión de US$ 10,497 millones de dólares. Estos estudios fueron plasmados en Reportes Técnicos y en su mayoría de acuerdo a las normas canadienses para la industria minera. El Estudio de Factibilidad en las etapas del desarrollo de un proyecto minero nos permitirá conocer la viabilidad técnica, económica, social y ambiental de una mina para desarrollar la etapa de ingeniería de detalle y construcción. Además, en la mayoría de los casos sirve para cuantificar el financiamiento de la construcción y puesta en marcha. Los estudios técnicos, económicos, sociales, ambientales tienen un costo aproximado de 3% del valor del Proyecto y la elaboración del Reporte Técnico de acuerdo a la escala de proyectos oscila entre US$ 1 millón y US$ 60 Millones de dólares. Estos estudios y el reporte son elaborados por consultoras internacionales. El proyecto esta valorizado en US$ 160 millones de dólares y con un NVP de 8%, el costo aproximado del estudio de factibilidad y la elaboración del Reporte Técnico NI43-101 es de US$ 1,000,000 dólares americanos y fue elaborado por una empresa canadiense. Los principales problemas que suceden en este tipo de proyectos están relacionados al alcance, costo, cronograma y las comunicaciones. Los autores de este trabajo de investigación, han identificado estos problemas en la preparación de Estudios de Factibilidad y de Reportes Técnicos en proyectos anteriores evaluados por la empresa, en la cual, no se utilizaron los procesos y las buenas prácticas de la dirección de proyectos para el Estudio de Factibilidad y la Elaboración de Reportes Técnicos. Por lo tanto, planteamos implementar los fundamentos de la guía del PMBOK 6ta Edición para este tipo de proyectos. Se ha desarrollado el Inicio del Proyecto con 2 entregables, la planificación con 12 entregables, monitoreo y Control con 2 entregables y finalmente con el Cierre del proyecto con un entregable.In Peru, the projects that carried out Feasibility Studies in 2021 represent an investment of US$ 10,497 million dollars. These studies were reflected in Technical Reports and mostly in accordance with Canadian standards for the mining industry. The Feasibility Study in the development stages of a mining project will allow us to know the technical, economic, social and environmental feasibility of a mine to develop the detailed engineering and construction stage, also in most cases it serves to quantify the construction financing and commissioning. The technical, economic, social, environmental studies have an approximate cost of 3% of the value of the Project and the elaboration of the Technical Report according to the project scale ranges between US$ 1 million and US$ 60 Million dollars. These studies and the report are prepared by international consultants. The project that we are presenting has an approximate cost of US$ 1,000,000 US dollars and was developed by a Canadian company. The main problems that occur in this type of project are related to scope, cost, schedule and communications. The authors of this research work have identified these problems in the preparation of Feasibility Studies and the Technical Report in previous projects evaluated by the company, in which the processes and good practices of project management were not used to the Feasibility Study and the Preparation of Technical Reports. Therefore, we propose to implement the fundamentals of the PMBOK-sixth edition guide for this type of project. The Start of the Project has been developed with 2 deliverables, the planning with 12 deliverables, monitoring and Control with 2 deliverables and finally with the Closing of the project with a deliverable.Trabajo de investigaciónODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 13: Acción por el Climaapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstudio de factibilidadReporte técnicoEstándares globalesDirección del ProyectoEstudio técnico económicoEstudio de viabilidad de un proyecto MineroPMBOK para un proyecto mineroFeasibility studyTechnical reportGlobal standardsProject managementTechnical economic studyEvaluation of a mining ProjectPMBOK for a mining projecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escalainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2023-10-12T20:45:01Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-7416-175308570593https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413377Leyder Bocanegra PadillaVictor Manuel Villar DíazRenzo Jesús Toledo Zavaleta97451934443941025571554CONVERTED2_3973290THUMBNAILCruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.jpgCruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31048https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/11/Cruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.jpg0dfe328ce28bf07dabcf183afbd3da76MD511falseCruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.jpgCruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40457https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/13/Cruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.jpg721792cf6046fbcac4bfb2e6a4305f6fMD513falseCruz_BA_Actasimilitud.pdf.jpgCruz_BA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42916https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/22/Cruz_BA_Actasimilitud.pdf.jpg73cd8af10312543fb89f264b9ce11f0fMD522falseCruz_BA.pdf.jpgCruz_BA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36071https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/25/Cruz_BA.pdf.jpg8f8b7586a10606c626a3d48b31c8a48fMD525falseTEXTCruz_BA.pdf.txtCruz_BA.pdf.txtExtracted texttext/plain206822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/6/Cruz_BA.pdf.txtd1912f03157049bf5a9ccf8c07f2e800MD56falseCruz_BA.doc.txtCruz_BA.doc.txtExtracted texttext/plain193086https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/8/Cruz_BA.doc.txtd13593a1f52f2d705e2d000113a18130MD58falseCruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.txtCruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/10/Cruz_BA_FichaAutorizacion.pdf.txtccb02b4eb70464508e00abb9be2028a9MD510falseCruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.txtCruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/12/Cruz_BA_ReporteSimilitud.pdf.txt8b1a3f6d9124eedabdbbc9d805f7e0c7MD512falseCruz_BA_Actasimilitud.pdf.txtCruz_BA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/21/Cruz_BA_Actasimilitud.pdf.txt3e5dc6443b26705dc0073340859ac5b4MD521falseORIGINALCruz_BA.pdfCruz_BA.pdfapplication/pdf3552489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/23/Cruz_BA.pdf3c8c704ac82d7f77d3cf8bc68b64a557MD523trueCruz_BA_FichaAutorizacion.pdfCruz_BA_FichaAutorizacion.pdfapplication/pdf666005https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/3/Cruz_BA_FichaAutorizacion.pdf78436d26ac802f1bb89494633b94df0cMD53falseCruz_BA_ReporteSimilitud.pdfCruz_BA_ReporteSimilitud.pdfapplication/pdf20809357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/4/Cruz_BA_ReporteSimilitud.pdf019d02c19a12c3a4cc09981c45c05859MD54falseCruz_BA_Actasimilitud.pdfCruz_BA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf173890https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/20/Cruz_BA_Actasimilitud.pdf2a23eeec3a0b02965ccc0b7b377fc10cMD520falseCruz_BA.docCruz_BA.docapplication/msword5490688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668927/24/Cruz_BA.doc18f09dc8ee7a34def9b1ca0719ae8908MD524false10757/668927oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6689272025-06-26 12:08:27.783Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).