Aplicación de estándares Globales del PMI a la dirección de Proyectos: Estudio de Factibilidad para un proyecto minero polimetálico de mediana escala
Descripción del Articulo
En el Perú los proyectos que realizaron Estudios de Factibilidad en el año 2021 representan una inversión de US$ 10,497 millones de dólares. Estos estudios fueron plasmados en Reportes Técnicos y en su mayoría de acuerdo a las normas canadienses para la industria minera. El Estudio de Factibilidad e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668927 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de factibilidad Reporte técnico Estándares globales Dirección del Proyecto Estudio técnico económico Estudio de viabilidad de un proyecto Minero PMBOK para un proyecto minero Feasibility study Technical report Global standards Project management Technical economic study Evaluation of a mining Project PMBOK for a mining project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el Perú los proyectos que realizaron Estudios de Factibilidad en el año 2021 representan una inversión de US$ 10,497 millones de dólares. Estos estudios fueron plasmados en Reportes Técnicos y en su mayoría de acuerdo a las normas canadienses para la industria minera. El Estudio de Factibilidad en las etapas del desarrollo de un proyecto minero nos permitirá conocer la viabilidad técnica, económica, social y ambiental de una mina para desarrollar la etapa de ingeniería de detalle y construcción. Además, en la mayoría de los casos sirve para cuantificar el financiamiento de la construcción y puesta en marcha. Los estudios técnicos, económicos, sociales, ambientales tienen un costo aproximado de 3% del valor del Proyecto y la elaboración del Reporte Técnico de acuerdo a la escala de proyectos oscila entre US$ 1 millón y US$ 60 Millones de dólares. Estos estudios y el reporte son elaborados por consultoras internacionales. El proyecto esta valorizado en US$ 160 millones de dólares y con un NVP de 8%, el costo aproximado del estudio de factibilidad y la elaboración del Reporte Técnico NI43-101 es de US$ 1,000,000 dólares americanos y fue elaborado por una empresa canadiense. Los principales problemas que suceden en este tipo de proyectos están relacionados al alcance, costo, cronograma y las comunicaciones. Los autores de este trabajo de investigación, han identificado estos problemas en la preparación de Estudios de Factibilidad y de Reportes Técnicos en proyectos anteriores evaluados por la empresa, en la cual, no se utilizaron los procesos y las buenas prácticas de la dirección de proyectos para el Estudio de Factibilidad y la Elaboración de Reportes Técnicos. Por lo tanto, planteamos implementar los fundamentos de la guía del PMBOK 6ta Edición para este tipo de proyectos. Se ha desarrollado el Inicio del Proyecto con 2 entregables, la planificación con 12 entregables, monitoreo y Control con 2 entregables y finalmente con el Cierre del proyecto con un entregable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).