Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional
Descripción del Articulo
Elabora un Plan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa balanceada a los almuerzos y/o cenas tradicionales de cualquier usuario que priorice el sabor y la alimentación conveniente en cuanto a aportes nutricionales para sus...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621351 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621351 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación del marketing Evaluación económica Análisis del mercado Alimentación y Nutrición Dirección de Marketing y Gestión Comercial |
id |
UUPC_7a1e90b261a33294df1bf6ba8fc519dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621351 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
title |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
spellingShingle |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional Chávez Jáymez, Claudia María Planificación del marketing Evaluación económica Análisis del mercado Alimentación y Nutrición Dirección de Marketing y Gestión Comercial |
title_short |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
title_full |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
title_fullStr |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
title_sort |
Plan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicional |
author |
Chávez Jáymez, Claudia María |
author_facet |
Chávez Jáymez, Claudia María Cruzalegui Elera, Tomás Eduardo Reyes Herrera, Silvia María Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Cruzalegui Elera, Tomás Eduardo Reyes Herrera, Silvia María Andrea |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Jáymez, Claudia María Cruzalegui Elera, Tomás Eduardo Reyes Herrera, Silvia María Andrea |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Planificación del marketing Evaluación económica Análisis del mercado Alimentación y Nutrición Dirección de Marketing y Gestión Comercial |
topic |
Planificación del marketing Evaluación económica Análisis del mercado Alimentación y Nutrición Dirección de Marketing y Gestión Comercial |
description |
Elabora un Plan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa balanceada a los almuerzos y/o cenas tradicionales de cualquier usuario que priorice el sabor y la alimentación conveniente en cuanto a aportes nutricionales para sus condiciones específicas, centrándonos en 3 segmentos específicos del NSE A y B: Deportistas, personas con condiciones médicas específicas y ejecutivos. Los resultados del estudio indican que dadas las condiciones actuales, las tendencias globales y amplia información existente en los rubros de alimentación y salud, así como la economía actual, nos permiten encontrar un nicho de mercado que está dispuesto a consumir nuestro producto. Para esto se ha profundizado en la situación actual de la alimentación, tendencias y hábitos alimenticios a nivel global y local, y los datos que los usuarios emplean para tener una buena alimentación y que nos sirven como punto de partida para el desarrollo de nuestro producto, así como un análisis del macro entorno (Análisis PEST) y las fuerzas de Porter para entender la realidad del mercado. Además, se elaboró una ficha técnica, que explica los criterios con los que se ha realizado el estudio de investigación a través de encuestas y entrevistas a profundidad, tomando en consideración el tamaño del mercado y el target al que nos dirigimos. Por ejemplo, se tiene que de las 232 personas encuestadas el 59% son mujeres y el 41% son hombres, más del 50% de nuestro público objetivo se encuentran entre los 25 y 35, mientras que le siguen un 25% de personas de 35 a más años. Más del 70% de los encuestados considera que nuestro producto es interesante o muy interesante. El análisis completo se detalla dentro del capítulo 5 dedicado al Trabajo de Investigación. Adicionalmente se muestra el análisis y conclusiones del resultado obtenido. Dado esto, se explica lo que nuestro producto ofrece a cada uno de los grupos de nuestro mercado objetivo, así mismo se consolida la misión, visión, objetivos del negocio, la propuesta de valor y las estrategias para llevar a cabo la implementación. Finalmente, se ha realizado el estudio financiero, mostrando los indicadores de rentabilidad que facilitan la toma de decisiones para poner en marcha el negocio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-21T00:41:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-21T00:41:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621351 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621351 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/1/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/2/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/3/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/4/img295.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/5/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/6/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/8/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/9/img295.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/11/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/12/img295.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f425ba57729b610c701461d38d89171 a714334b438b8a62764c3179210bb18b 4c71f704c9b3b8bd0efb443bc981d532 a0c71db409469c671026c9dfa46b9f1a 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 bfc380c5e1b3bbd3b7f77f6afc12bbac 0e682ef66fecd8e87219626ee42104d5 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 c405d3806dd0df9bf5d1748f17a515d7 1beb1e18fd629c2d4c444de68c231758 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545442478129152 |
spelling |
634026aa8f14dd81848f6b31b41f4ad7Merino, Luis752b36802d88bb2a290a6e3ba430353e50088e806e5858891662c928e84c612d5dc500a01338726de94539086262fd765061a9500Chávez Jáymez, Claudia MaríaCruzalegui Elera, Tomás EduardoReyes Herrera, Silvia María Andrea2017-04-21T00:41:47Z2017-04-21T00:41:47Z2016-12-01http://hdl.handle.net/10757/621351Elabora un Plan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa balanceada a los almuerzos y/o cenas tradicionales de cualquier usuario que priorice el sabor y la alimentación conveniente en cuanto a aportes nutricionales para sus condiciones específicas, centrándonos en 3 segmentos específicos del NSE A y B: Deportistas, personas con condiciones médicas específicas y ejecutivos. Los resultados del estudio indican que dadas las condiciones actuales, las tendencias globales y amplia información existente en los rubros de alimentación y salud, así como la economía actual, nos permiten encontrar un nicho de mercado que está dispuesto a consumir nuestro producto. Para esto se ha profundizado en la situación actual de la alimentación, tendencias y hábitos alimenticios a nivel global y local, y los datos que los usuarios emplean para tener una buena alimentación y que nos sirven como punto de partida para el desarrollo de nuestro producto, así como un análisis del macro entorno (Análisis PEST) y las fuerzas de Porter para entender la realidad del mercado. Además, se elaboró una ficha técnica, que explica los criterios con los que se ha realizado el estudio de investigación a través de encuestas y entrevistas a profundidad, tomando en consideración el tamaño del mercado y el target al que nos dirigimos. Por ejemplo, se tiene que de las 232 personas encuestadas el 59% son mujeres y el 41% son hombres, más del 50% de nuestro público objetivo se encuentran entre los 25 y 35, mientras que le siguen un 25% de personas de 35 a más años. Más del 70% de los encuestados considera que nuestro producto es interesante o muy interesante. El análisis completo se detalla dentro del capítulo 5 dedicado al Trabajo de Investigación. Adicionalmente se muestra el análisis y conclusiones del resultado obtenido. Dado esto, se explica lo que nuestro producto ofrece a cada uno de los grupos de nuestro mercado objetivo, así mismo se consolida la misión, visión, objetivos del negocio, la propuesta de valor y las estrategias para llevar a cabo la implementación. Finalmente, se ha realizado el estudio financiero, mostrando los indicadores de rentabilidad que facilitan la toma de decisiones para poner en marcha el negocio.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación del marketingEvaluación económicaAnálisis del mercadoAlimentación y NutriciónDirección de Marketing y Gestión ComercialPlan de marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabrosa, saludable y conveniente a la dieta tradicionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial2017-12-01T00:00:00ZElabora un Plan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa balanceada a los almuerzos y/o cenas tradicionales de cualquier usuario que priorice el sabor y la alimentación conveniente en cuanto a aportes nutricionales para sus condiciones específicas, centrándonos en 3 segmentos específicos del NSE A y B: Deportistas, personas con condiciones médicas específicas y ejecutivos. Los resultados del estudio indican que dadas las condiciones actuales, las tendencias globales y amplia información existente en los rubros de alimentación y salud, así como la economía actual, nos permiten encontrar un nicho de mercado que está dispuesto a consumir nuestro producto. Para esto se ha profundizado en la situación actual de la alimentación, tendencias y hábitos alimenticios a nivel global y local, y los datos que los usuarios emplean para tener una buena alimentación y que nos sirven como punto de partida para el desarrollo de nuestro producto, así como un análisis del macro entorno (Análisis PEST) y las fuerzas de Porter para entender la realidad del mercado. Además, se elaboró una ficha técnica, que explica los criterios con los que se ha realizado el estudio de investigación a través de encuestas y entrevistas a profundidad, tomando en consideración el tamaño del mercado y el target al que nos dirigimos. Por ejemplo, se tiene que de las 232 personas encuestadas el 59% son mujeres y el 41% son hombres, más del 50% de nuestro público objetivo se encuentran entre los 25 y 35, mientras que le siguen un 25% de personas de 35 a más años. Más del 70% de los encuestados considera que nuestro producto es interesante o muy interesante. El análisis completo se detalla dentro del capítulo 5 dedicado al Trabajo de Investigación. Adicionalmente se muestra el análisis y conclusiones del resultado obtenido. Dado esto, se explica lo que nuestro producto ofrece a cada uno de los grupos de nuestro mercado objetivo, así mismo se consolida la misión, visión, objetivos del negocio, la propuesta de valor y las estrategias para llevar a cabo la implementación. Finalmente, se ha realizado el estudio financiero, mostrando los indicadores de rentabilidad que facilitan la toma de decisiones para poner en marcha el negocio.ORIGINALPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.pdfPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.pdfapplication/pdf2152500https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/1/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.pdf9f425ba57729b610c701461d38d89171MD51truePlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.epubPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.epubapplication/epub1523345https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/2/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.epuba714334b438b8a62764c3179210bb18bMD52falsePlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.docPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.docapplication/msword3251525https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/3/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.doc4c71f704c9b3b8bd0efb443bc981d532MD53falseimg295.pdfimg295.pdfapplication/pdf917824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/4/img295.pdfa0c71db409469c671026c9dfa46b9f1aMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseTEXTPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.pdf.txtPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.pdf.txtExtracted Texttext/plain140897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/6/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.pdf.txtbfc380c5e1b3bbd3b7f77f6afc12bbacMD56false2086-12-01Plan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.doc.txtPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.doc.txtExtracted texttext/plain128874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/8/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.doc.txt0e682ef66fecd8e87219626ee42104d5MD58false2086-12-01img295.pdf.txtimg295.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/9/img295.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.pdf.jpgPlan de Marketing para el desarrollo y comercialización del producto “FAST & HEALTHY, sano es mejor”, una alternativa sabro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21991https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/11/Plan%20de%20Marketing%20para%20el%20desarrollo%20y%20comercializaci%c3%b3n%20del%20producto%20%e2%80%9cFAST%20%26%20HEALTHY%2c%20sano%20es%20mejor%e2%80%9d%2c%20una%20alternativa%20sabro.pdf.jpgc405d3806dd0df9bf5d1748f17a515d7MD511false2086-12-01img295.pdf.jpgimg295.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg114542https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621351/12/img295.pdf.jpg1beb1e18fd629c2d4c444de68c231758MD512falseCONVERTED2_356057210757/621351oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213512019-12-04 01:15:34.816Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).