Inconstitucionalidad del Trato Discriminatorio en la Pensión de Viudez: Expediente 00617-2017-PA/TC
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación, se analizará la Sentencia del Tribunal Constitucional del Expediente 00617-2017-PA/TC y su posterior evaluación en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional, en donde se examina la vulneración del principio de no discriminación e igu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686207 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tribunal Constitucional Pleno Jurisdiccional Inaplicabilidad Pensión de Viudez Constitutional Court Plenary Session Inapplicability Widow'S Pension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente proyecto de investigación, se analizará la Sentencia del Tribunal Constitucional del Expediente 00617-2017-PA/TC y su posterior evaluación en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional, en donde se examina la vulneración del principio de no discriminación e igualdad y la inaplicabilidad de requisitos discriminatorios para el cónyuge varón supérstite, en base al trato diferenciado por razón de sexo. Asimismo, se busca estudiar la controversia centrada en la diferencia de trato, según el artículo 53° del Decreto Ley 19990, el cual, cabe resaltar, se declaró inaplicable en la sentencia emitida por el Tribunal; mientras que, se observó adicionalmente el artículo 32º del Decreto Ley 20530 dentro del Pleno Jurisdiccional. Por tanto, se estará analizando la diferenciación basada en la perspectiva de género, que supone al varón como proveedor mayoritario del hogar y a la mujer como dependiente sujeta al sustento económico. De esta manera, se examina la finalidad de la pensión de viudez, que consiste en la protección de la familia ante la contingencia del óbito del miembro provisor de la familia que aportaba al sistema, independientemente del sexo del sobreviviente. Ergo, esta sentencia sienta un precedente vinculante en materia de igualdad de género en el ámbito previsional, según lo deliberado en el Pleno; así como repercusiones para poder unificar los criterios a nivel nacional, respecto a las solicitudes de pensión de viudez bajo el régimen del Decreto Ley 19990. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).