Regulación emocional y resiliencia en adolescentes con padres separados

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre la regulación emocional y la resiliencia en adolescentes de edad tardía con padres separados, haciendo hincapié en las estrategias de reevaluación cognitiva y supresión cognitiva. La muestra estuvo conformada por adolescentes de entre 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millones Liza, Perla Naddir, Espinoza Sanchez, Valeria Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684813
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Resiliencia
Adolescentes
Padres separados
Emotional regulation
Resilience
Separated parents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre la regulación emocional y la resiliencia en adolescentes de edad tardía con padres separados, haciendo hincapié en las estrategias de reevaluación cognitiva y supresión cognitiva. La muestra estuvo conformada por adolescentes de entre 18 y 25 años que atravesaban procesos de separación parental. Se utilizó un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, y se aplicaron el Cuestionario de Regulación Emocional y la Escala de Resiliencia para medir las variables de estudio (M=60.85, DE=10.84). Los resultados mostraron una relación significativa y positiva entre la reevaluación cognitiva y la resiliencia, lo que indicó que los adolescentes que utilizaron esta estrategia lograron una mayor capacidad para adaptarse a situaciones adversas. No se halló una relación significativa entre la supresión cognitiva y la resiliencia, lo que demostró que inhibir la expresión emocional no favoreció el afrontamiento efectivo de los desafíos emocionales. Estos hallazgos destacaron la importancia de promover estrategias adaptativas de regulación emocional para fortalecer la resiliencia en adolescentes que atravesaron procesos de separación parental. Se concluyó que fomentar la reevaluación cognitiva contribuyó al bienestar emocional de esta población vulnerable, por lo que se recomendó diseñar programas de intervención psicosocial que incluyeran el manejo adecuado de las emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).