La panetonada más grande del Perú - Caso D’Onofrio
Descripción del Articulo
La Navidad en Perú es conocida por la dura competencia entre marcas de panetón como Gloria, Bimbo, Blanca Flor, Todinno y Winters, todas buscando un lugar en la mesa de Nochebuena. D'Onofrio, como líder indiscutible, se distingue por sus campañas donde buscan compartir "la magia de la Navi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencers Impacto social Estrategia digital Redes sociales Social impact Digital strategy Social network https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La Navidad en Perú es conocida por la dura competencia entre marcas de panetón como Gloria, Bimbo, Blanca Flor, Todinno y Winters, todas buscando un lugar en la mesa de Nochebuena. D'Onofrio, como líder indiscutible, se distingue por sus campañas donde buscan compartir "la magia de la Navidad" en los hogares peruanos. En el 2020, las restricciones por la crisis sanitaria impedían realizar eventos presenciales, lo que llevó a la marca a crear la "panetonada más grande del Perú" como un mensaje de esperanza. La campaña fue lanzada el 1 de diciembre del 2020 y tuvo como objetivo distribuir un millón de tajadas a más de 100 instituciones en todo el país, involucrando a influencers para ampliar su alcance y fomentar la participación de su comunidad en redes sociales. Con un enfoque digital, la campaña logró resultados sobresalientes. La participación de 38 influencers colaboró con la difusión de la campaña, logrando donar más de 1.2 millones de porciones a 118 organizaciones en 37 provincias en tan solo 23 días. Este proyecto fomentó la solidaridad entre los peruanos en medio de la desmotivación en la época de navidad. La marca demostró que una estrategia digital sólida, respaldada por influencers, puede unir a las personas, generando un impacto social significativo. En síntesis, la campaña desafió las limitaciones de la pandemia y brindó apoyo a organizaciones, confirmando que la publicidad que involucra su audiencia puede generar un impacto social tangible a través de acciones concretas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).