La evolución del rol femenino en las empresas de mediana minería. Región Lima, 1990-2020

Descripción del Articulo

A partir de los años noventa, el Perú ha experimentado una serie de crisis, pero también de reformas que le han permitido expandir su economía. Dentro de dichas reformas, el subsector minero se vio expuesto a un proceso intensivo de privatización, lo cual, sumando al aumento de los precios de los mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillermo Ucañan, Andrea Alessandra, Torero Jaymez, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684363
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684363
http://hdl.handle.net/10757/684363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol femenino
Minería
Mediana minería
Liderazgo femenino
Evolución
Lima
Equidad de género
Female role
Mining
Medium-scale mining
Female leadership
Evolution
Gender equity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A partir de los años noventa, el Perú ha experimentado una serie de crisis, pero también de reformas que le han permitido expandir su economía. Dentro de dichas reformas, el subsector minero se vio expuesto a un proceso intensivo de privatización, lo cual, sumando al aumento de los precios de los minerales, significo una gran oportunidad de desarrollo para éste. Si bien la minería ha gozado de años de crecimiento considerable, alcanzando a liderar indiscutiblemente las exportaciones tradicionales del país, el aumento de la participación femenina en las empresas de este rubro no ha logrado alcanzar niveles significativos. Dicha situación, genera interrogantes con respecto a la situación que viven las mujeres formando parte de las empresas mineras peruanas. Dada la naturaleza y tamaño de los diferentes estratos dentro del subsector minero en el país, resulta imposible abarcar su totalidad de manera efectiva en una sola investigación. Por tanto, la presente investigación abordará el rol femenino y la evolución de éste dentro de las empresas de mediana minería en la región Lima. Se ha determinado como plazo de estudio a los últimos 30 años debido a que es a partir de los años noventa que inicia la expansión del subsector minero con el crecimiento de las exportaciones y el ingreso de nuevos capitales. Con el fin de cumplir los objetivos de la investigación se ha aplicado un enfoque cualitativo; analizando investigaciones relevantes pasadas y aplicando entrevistas a expertos en el tema. La recolección de datos realizada incluye personal empleado en diferentes empresas mineras, así como también una experta con experiencia académica en el tema estudiado. Gracias a la información obtenida y a la revisión de investigaciones previas se ha logrado obtener un nivel satisfactorio de conclusiones sobre el estado actual y los cambios que se han percibido en el rol femenino dentro del subsector estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).