Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101

Descripción del Articulo

El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologías disruptivas. En este c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Ginocchio, Yolanda Julia, Terrones Caceres, Jaime Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS381
id UUPC_79670fc4d9eccdf5591bec8d5be91e10
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666383
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 95cd459210b7777b4c3efd132d06e5eb12a5c6dba71daa82e11a860b48121e31Molina Ginocchio, Yolanda JuliaTerrones Caceres, Jaime Luis2022-11-30T12:25:15Z2022-11-30T12:25:15Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/666383El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologías disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafío muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel de mediador de las necesidades y demandas de los miembros de una organización. Para ello, deberá gestionar el talento humano, así como enfrentar situaciones conflictivas al interior de la organización, velando por la salud mental de los colaboradores. Además, toda la organización debe enfrentar la resistencia al cambio de modelo de trabajo en espacios físicos diferentes a los tradicionales, así como adaptarse al trabajo en equipos multidisciplinarios con gran autonomía para proponer soluciones innovadoras. El psicólogo ahora debe ser un facilitador en la organización para lograr la migración al modelo de transformación digital, interviniendo de manera oportuna y estructurando una cultura organizacional acorde al nuevo paradigma y enfocándose a que la organización sea un entorno saludable. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica de Intervención a un nivel de Logro Final (nivel 2). 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS381Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T12:25:15ZTHUMBNAILPS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.jpgPS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56377https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666383/3/PS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.jpg09baf17d8ea96231dc2ea40fad33bde0MD53falseTEXTPS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.txtPS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain13662https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666383/2/PS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.txt78005c10e58af8615fc50c020538db25MD52falseORIGINALPS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdfapplication/pdf17699https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666383/1/PS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf75504581a8844dfe25ab163ecd997fc6MD51true10757/666383oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6663832022-12-01 12:00:48.538Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
title Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
spellingShingle Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
Molina Ginocchio, Yolanda Julia
PS381
title_short Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
title_full Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
title_fullStr Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
title_full_unstemmed Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
title_sort Intervenciones en Contextos Laborales - PS381 - 202101
author Molina Ginocchio, Yolanda Julia
author_facet Molina Ginocchio, Yolanda Julia
Terrones Caceres, Jaime Luis
author_role author
author2 Terrones Caceres, Jaime Luis
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Ginocchio, Yolanda Julia
Terrones Caceres, Jaime Luis
dc.subject.none.fl_str_mv PS381
topic PS381
description El curso Intervenciones en contextos laborales presenta el rol de psicólogo organizacional dentro del nuevo paradigma de organización que se desprende de la transformación digital. La naturaleza del "trabajo" está cambiando a partir de la incorporación de tecnologías disruptivas. En este contexto, las organizaciones deben adecuarse a un nuevo escenario empresarial y laboral. En el nuevo modelo de organización no son tan importantes los roles sino más bien las habilidades de los colaboradores, especialmente las habilidades blandas. Las empresas tienen un desafío muy importante que es hacer que la organización sea un lugar donde las personas quieran y elijan trabajar; que desarrollen un compromiso con la organización de tal manera que se sientan motivados a contribuir directamente con el éxito de los negocios de la organización. En este contexto, el psicólogo cumple el papel de mediador de las necesidades y demandas de los miembros de una organización. Para ello, deberá gestionar el talento humano, así como enfrentar situaciones conflictivas al interior de la organización, velando por la salud mental de los colaboradores. Además, toda la organización debe enfrentar la resistencia al cambio de modelo de trabajo en espacios físicos diferentes a los tradicionales, así como adaptarse al trabajo en equipos multidisciplinarios con gran autonomía para proponer soluciones innovadoras. El psicólogo ahora debe ser un facilitador en la organización para lograr la migración al modelo de transformación digital, interviniendo de manera oportuna y estructurando una cultura organizacional acorde al nuevo paradigma y enfocándose a que la organización sea un entorno saludable. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica de Intervención a un nivel de Logro Final (nivel 2). 1
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T12:25:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T12:25:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/666383
url http://hdl.handle.net/10757/666383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666383/3/PS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666383/2/PS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666383/1/PS381_Intervenciones_en_Contextos_Laborales_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 09baf17d8ea96231dc2ea40fad33bde0
78005c10e58af8615fc50c020538db25
75504581a8844dfe25ab163ecd997fc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186726799343616
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).