Sistema de derivaci?n de pacientes entre centros asistenciales de ESSALUD

Descripción del Articulo

En la actualidad el Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud tiene como objetivo primordial ampliar la cobertura de las prestaciones de salud que brinda a la población asegurada en todo el territorio nacional. Bajo este principio, EsSalud debe asegurar la continuidad de la atención del paciente a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Huaman?, Williams Antonio, Yzaguirre P?rez, Julio C?sar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274126
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Pruebas de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Hospitales
Atención al paciente
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud tiene como objetivo primordial ampliar la cobertura de las prestaciones de salud que brinda a la población asegurada en todo el territorio nacional. Bajo este principio, EsSalud debe asegurar la continuidad de la atención del paciente a pesar que el centro asistencial; donde se atiende (centro de adscripción), no cuente con los recursos (personal, insumos y/o equipos) necesarios para resolver el problema de salud que presenta. Para solucionar este inconveniente, el centro que atiende al paciente debe derivarlo a otro centro asistencial que tiene la capacidad resolutiva necesaria para atenderlo y asegurar la resolución del motivo que originó el desplazamiento. Una vez resuelto el motivo de derivación, el paciente debe retornar y dar por concluida la misma. En EsSalud, al proceso de derivación del paciente se le denomina referencia, y al proceso de retorno se le denomina contrarreferencia. El tema a desarrollar se basará en construir una herramienta que proporcione una solución integral frente a la problemática del actual sistema de derivación y se complemente con un tratamiento eficiente en el soporte y seguridad de la información dentro del proceso de referencia y contrarreferencia de pacientes en EsSalud considerando los aspectos administrativos y asistenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).