Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como tema central la revisi?n de los fundamentos te?ricos para comprender la actividad operativa de una organizaci?n dedicada al sector hotelero, y se orienta a mejorar el proceso de atenci?n de requerimientos tecnol?gicos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/322725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/322725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Ingeniería de sistemas Hoteles Proyectos profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UUPC_790bb9801caab45ea7c6ee1ba419876b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/322725 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
title |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
spellingShingle |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero Castro Ramos, Daniel David Administración de procesos Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Ingeniería de sistemas Hoteles Proyectos profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
title_full |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
title_fullStr |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
title_full_unstemmed |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
title_sort |
Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero |
author |
Castro Ramos, Daniel David |
author_facet |
Castro Ramos, Daniel David Rodriguez Barreto, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Barreto, Víctor Hugo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yana Motta, Dafny Margoth Shimokawa Miyashiro, Lennon Torres Parodi, Juan Carlos Yana Motta, Dafny Margoth Shimokawa Miyashiro, Lennon Torres Parodi, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Ramos, Daniel David Rodriguez Barreto, Víctor Hugo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de procesos Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Ingeniería de sistemas Hoteles Proyectos profesionales |
topic |
Administración de procesos Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Ingeniería de sistemas Hoteles Proyectos profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene como tema central la revisi?n de los fundamentos te?ricos para comprender la actividad operativa de una organizaci?n dedicada al sector hotelero, y se orienta a mejorar el proceso de atenci?n de requerimientos tecnol?gicos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero. El trabajo profesional en elaboraci?n nace en base a la necesidad de cumplir con los requerimientos estrat?gicos de la empresa de triplicarse durante los pr?ximos 5 a?os, donde el principal proceso de negocio se centra en la gesti?n de reservas de habitaciones. En esta gesti?n participan el ?rea de Reservas y Revenue de la gerencia Comercial. El objetivo general del presente trabajo es mejorar la gesti?n de atenci?n de requerimientos solicitados al ?rea de tecnolog?a en donde no existe un entorno de desarrollo de software debido a que las aplicaciones usadas son desarrolladas por proveedores externos al ?rea de TI. Los objetivos espec?ficos se orientan a mejorar funcionalidad, tiempos y calidad de los productos solicitados por el usuario en el proyecto. El primer cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico de metodolog?as ?giles aplicadas al proceso de levantamiento de informaci?n y definici?n de las especificaciones funcionales para el desarrollo de los requerimientos del proyecto de revenue managment hotelero. El segundo cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico de modelamiento de procesos de negocio BPMN para describir el proceso principal del negocio del ?rea de reservas y revenue. El tercer cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico del modelo de mejora de procesos CMMI que nos ayudar? a implementar las mejores pr?cticas para el proceso de definici?n de alcance y gesti?n de proveedores. Los resultados esperados m?s relevantes del trabajo constan en la reestructuraci?n de procesos de las ?reas de TI para la correcta gesti?n de requerimientos tecnol?gicos, sirviendo como base para la necesidad de cualquier ?rea de la empresa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2014-07-09T17:01:43Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2014-07-09T17:01:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-07-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/322725 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/322725 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/1/castro_rd-pub-tesis.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/2/castro_rd-pub-tesis.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/7/DCastro.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/4/castro_rd-pub-tesis.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/5/castro_rd-pub-tesis.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/8/castro_rd-pub-tesis.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
067d5cc95fc61fbf9117ec6284ec287c 42a5da6bc1ffe0e690c07eedebce68be 1ede991c0eb07b0077b6c156fdd62258 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 5083f9c5eef98772148681cbdd470151 c6045a060e0882b006ad5d1d19fbf55f 9e2695a08901384f54e19d7c137ecb95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187511749705728 |
spelling |
94125fdc4d6bd5b85968cd6031dd38e81ff8c5277df52c7dea27005a2abee79e5c31e121b6305fde2629b5941a58b14294125fdc4d6bd5b85968cd6031dd38e85001ff8c5277df52c7dea27005a2abee79e5005c31e121b6305fde2629b5941a58b142500Yana Motta, Dafny MargothShimokawa Miyashiro, LennonTorres Parodi, Juan CarlosYana Motta, Dafny MargothShimokawa Miyashiro, LennonTorres Parodi, Juan Carlos8d11257e37f93c6c0536a420689ca8dd5003106e1b3053081ca6f56df665f2f3fd5500Castro Ramos, Daniel DavidRodriguez Barreto, Víctor Hugo2014-07-09T17:01:43Z2014-07-09T17:01:43Z2014-07-09http://hdl.handle.net/10757/322725El presente trabajo tiene como tema central la revisi?n de los fundamentos te?ricos para comprender la actividad operativa de una organizaci?n dedicada al sector hotelero, y se orienta a mejorar el proceso de atenci?n de requerimientos tecnol?gicos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero. El trabajo profesional en elaboraci?n nace en base a la necesidad de cumplir con los requerimientos estrat?gicos de la empresa de triplicarse durante los pr?ximos 5 a?os, donde el principal proceso de negocio se centra en la gesti?n de reservas de habitaciones. En esta gesti?n participan el ?rea de Reservas y Revenue de la gerencia Comercial. El objetivo general del presente trabajo es mejorar la gesti?n de atenci?n de requerimientos solicitados al ?rea de tecnolog?a en donde no existe un entorno de desarrollo de software debido a que las aplicaciones usadas son desarrolladas por proveedores externos al ?rea de TI. Los objetivos espec?ficos se orientan a mejorar funcionalidad, tiempos y calidad de los productos solicitados por el usuario en el proyecto. El primer cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico de metodolog?as ?giles aplicadas al proceso de levantamiento de informaci?n y definici?n de las especificaciones funcionales para el desarrollo de los requerimientos del proyecto de revenue managment hotelero. El segundo cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico de modelamiento de procesos de negocio BPMN para describir el proceso principal del negocio del ?rea de reservas y revenue. El tercer cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico del modelo de mejora de procesos CMMI que nos ayudar? a implementar las mejores pr?cticas para el proceso de definici?n de alcance y gesti?n de proveedores. Los resultados esperados m?s relevantes del trabajo constan en la reestructuraci?n de procesos de las ?reas de TI para la correcta gesti?n de requerimientos tecnol?gicos, sirviendo como base para la necesidad de cualquier ?rea de la empresa.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosSistemas de información administrativaModelamiento de negociosIngeniería de sistemasHotelesProyectos profesionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Mejora del proceso de atenci?n de requerimientos para el proyecto de Revenue Managment Hoteleroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)El presente trabajo tiene como tema central la revisi?n de los fundamentos te?ricos para comprender la actividad operativa de una organizaci?n dedicada al sector hotelero, y se orienta a mejorar el proceso de atenci?n de requerimientos tecnol?gicos para el proyecto de Revenue Managment Hotelero. El trabajo profesional en elaboraci?n nace en base a la necesidad de cumplir con los requerimientos estrat?gicos de la empresa de triplicarse durante los pr?ximos 5 a?os, donde el principal proceso de negocio se centra en la gesti?n de reservas de habitaciones. En esta gesti?n participan el ?rea de Reservas y Revenue de la gerencia Comercial. El objetivo general del presente trabajo es mejorar la gesti?n de atenci?n de requerimientos solicitados al ?rea de tecnolog?a en donde no existe un entorno de desarrollo de software debido a que las aplicaciones usadas son desarrolladas por proveedores externos al ?rea de TI. Los objetivos espec?ficos se orientan a mejorar funcionalidad, tiempos y calidad de los productos solicitados por el usuario en el proyecto. El primer cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico de metodolog?as ?giles aplicadas al proceso de levantamiento de informaci?n y definici?n de las especificaciones funcionales para el desarrollo de los requerimientos del proyecto de revenue managment hotelero. El segundo cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico de modelamiento de procesos de negocio BPMN para describir el proceso principal del negocio del ?rea de reservas y revenue. El tercer cap?tulo comprende el desarrollo del marco te?rico del modelo de mejora de procesos CMMI que nos ayudar? a implementar las mejores pr?cticas para el proceso de definici?n de alcance y gesti?n de proveedores. Los resultados esperados m?s relevantes del trabajo constan en la reestructuraci?n de procesos de las ?reas de TI para la correcta gesti?n de requerimientos tecnol?gicos, sirviendo como base para la necesidad de cualquier ?rea de la empresa.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINAL2084-01-01castro_rd-pub-tesis.docxcastro_rd-pub-tesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4576915https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/1/castro_rd-pub-tesis.docx067d5cc95fc61fbf9117ec6284ec287cMD51truecastro_rd-pub-tesis.pdfcastro_rd-pub-tesis.pdfapplication/pdf3802605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/2/castro_rd-pub-tesis.pdf42a5da6bc1ffe0e690c07eedebce68beMD52falseDCastro.epubDCastro.epubapplication/epub2692903https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/7/DCastro.epub1ede991c0eb07b0077b6c156fdd62258MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXT2084-01-01castro_rd-pub-tesis.docx.txtcastro_rd-pub-tesis.docx.txtExtracted texttext/plain115711https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/4/castro_rd-pub-tesis.docx.txt5083f9c5eef98772148681cbdd470151MD54falsecastro_rd-pub-tesis.pdf.txtcastro_rd-pub-tesis.pdf.txtExtracted Texttext/plain125411https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/5/castro_rd-pub-tesis.pdf.txtc6045a060e0882b006ad5d1d19fbf55fMD55falseTHUMBNAILcastro_rd-pub-tesis.pdf.jpgcastro_rd-pub-tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29728https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/322725/8/castro_rd-pub-tesis.pdf.jpg9e2695a08901384f54e19d7c137ecb95MD58falseCONVERTED2_111120510757/322725oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3227252024-07-11 01:42:47.929Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).