Estimación de la curva de Rendimiento Soberana del Perú y la incidencia de factores macro-financieros
Descripción del Articulo
En esta investigación se estima la dinámica de la curva de bonos soberanos del Perú incorporando factores macroeconómicos y financieros. La inclusión de factores financieros tiene una literatura poco estudiada en países emergentes, sin embargo su estudio cobra importancia debido al incremento de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648862 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado financiero Títulos de renta fija Bonos Macroeconomía Perú Economía y Finanzas |
Sumario: | En esta investigación se estima la dinámica de la curva de bonos soberanos del Perú incorporando factores macroeconómicos y financieros. La inclusión de factores financieros tiene una literatura poco estudiada en países emergentes, sin embargo su estudio cobra importancia debido al incremento de la participación de inversores no residentes que abren un canal de transmisión hacia la volatilidad de los mercados globales. La representación de la curva se basa en un modelo dinámico de Nelson Siegel, propuesto por Diebold & Li (2006), mientras que la inclusión de los factores macro-financieros se trabajan en base a la metodología de Tu & Chen (2018) y Dewachter & Iania (2011). Para captar las variaciones y shocks de estos factores en la curva se utiliza las funciones de impulso respuesta de un VAR estructural de orden 1. Los resultados demuestran que tanto los choques macroeconómicos como financieros inciden en el comportamiento de la curva soberana. Siendo los choques financieros más significativos en los tramos cortos de la curva. A través de la descomposición de la varianza se obtiene una incidencia sustancial de los mismos a diferencia de las variables macroeconómicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).