Implementación de un sistema de control interno para la gestión de procesos de la empresa Fiduciaria Modelo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional propone un "Sistema de Control Interno basado en el Modelo COSO I para la gestión de procesos de la empresa fiduciaria Modelo”, como una herramienta que permita mejorar los procesos de la empresa y así poder alcanzar una alta eficiencia a fin de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arzapalo Lope, Susony Nadie, Mejía Apestegui, Osnar Elencio, Sánchez Ponce, Karla Maryorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621973
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de procesos
Sistema de control interno
Eficiencia
Process management
Internal control system
Efficiency
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional propone un "Sistema de Control Interno basado en el Modelo COSO I para la gestión de procesos de la empresa fiduciaria Modelo”, como una herramienta que permita mejorar los procesos de la empresa y así poder alcanzar una alta eficiencia a fin de incrementar la rentabilidad brindando un valor agregado en los servicios personalizados. La importancia de implementar dicho sistema consiste en prevenir acontecimientos que entorpezca el logro de los objetivos, así como velar por el cumplimiento de las normas aplicables. El modelo propuesto se basa en la necesidad de que los miembros de la organización comprendan la trascendencia del control interno y la incidencia del mismo sobre los resultados de la gestión. Se analizaron los cinco pilares del Modelo COSO I, los cuales se componen de la siguiente manera: (1) Ambiente de control, (2) Evaluación del riesgo, (3) Actividades de control, (4) Información y comunicación, (5) Supervisión y monitoreo. En las visitas realizadas, se utilizaron herramientas de investigación tales como entrevistas y Focus Group tomados a los integrantes de cada área donde se encontraron deficiencias relevantes. Por ello, se plantea como objetivo, confirmar si la implementación de un Sistema de Control Interno incide en la gestión de procesos de la empresa fiduciaria Modelo. Al concluir la investigación, se determinará si la aplicación de la metodología de la investigación fue aplicada correctamente para llevar a cabo la contrastación de las hipótesis y llegar a las conclusiones y recomendaciones del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).