Propuesta de un proceso básico de gestión de planeamiento y control enfocado en la producción de cacao fino de aroma para mejorar la productividad de los productores de la provincia de La Convención, Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la investigación exploratoria de la producción del cacao fino de aroma en la provincia de La Convención, departamento del Cusco, desarrollado en el periodo de 1 año, desde Julio 2016 hasta Julio 2017. El diagnóstico de la investigación se obtuvo a través de entrevistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla Contreras, Walter Diego, Onofre Vila, Kelly Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento y control de la producción
Productividad y rendimiento
Pobreza
Cacao fino de aroma
Production planning and control
Productivity and performance
Poverty
Fine cocoa aroma
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en la investigación exploratoria de la producción del cacao fino de aroma en la provincia de La Convención, departamento del Cusco, desarrollado en el periodo de 1 año, desde Julio 2016 hasta Julio 2017. El diagnóstico de la investigación se obtuvo a través de entrevistas a profundidad a 33 productores de cacao y a la Cooperativa Alto Urubamba. Como primeros resultados se logró identificar que las actividades de producción son empíricas y que han sido heredados de sus antepasados, cuentan con uno de los rendimientos más bajos del Perú con 246 kg/hectárea, no existe una distribución eficiente de los árboles de cacao que permita su sostenibilidad en el tiempo, más del 80% de los productores no realiza la actividad de fermentado pero sí realiza el secado obteniendo cacao convencional, el 20% restante si cumple con el proceso de postcosecha logrando producir un cacao fino de aroma, los productores se encuentran en la línea de pobreza con ingresos mensuales equivalentes a S/ 300 soles aproximadamente. Para abordar esta problemática nuestra investigación propone un modelo de gestión por proceso de Planeamiento y Control de la Producción que permitiría asegurar que el 100% de la producción sea de cacao fino de aroma, incrementaría su productividad en más de 50%, mejoraría su rendimiento a más de 1000 kg/hectárea mediante un Sistema Agroforestal y generaría ingresos per cápita aproximados de S/344.00, permitiendo que los productores se ubiquen fuera de la línea de pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).