Asociación entre el auto reporte de alergias debido al uso de materiales dentales con las características laborales de odontólogos de Lima Metropolitana, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Asociar el auto reporte de alergias debido al uso de materiales dentales con las características laborales de odontólogos de Lima Metropolitana, Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo constituida por 250 odontólogos. Se utilizó el cues...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659797 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales dentales Auto reporte Alergias Ejercicio profesional Dental materials Self report Allergies Professional exercise https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Asociar el auto reporte de alergias debido al uso de materiales dentales con las características laborales de odontólogos de Lima Metropolitana, Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo constituida por 250 odontólogos. Se utilizó el cuestionario elaborado por Oviedo et al.1 para la evaluación de la presencia de alergias debido al uso de materiales dentales. Además, se incluyeron otras variables laborales como las horas de trabajo, especialidad y tiempo de ejercicio profesional. Se comprobó la validez interna del contenido, confiabilidad y fiabilidad del instrumento a partir de los estadísticos V de Aiken (0.9), Alpha de Cronbach (0.7) y Kappa de Cohen (1.0) respectivamente. Se obtuvieron frecuencias absolutas y relativas para el análisis univariado; y finalmente, se realizaron análisis de chi cuadrado, U de Mann Whitney para el análisis bivariado y la regresión de Poisson con estimador de varianza robusta para el análisis multivariado. Resultados: El 31.2% padecen de alergias y los materiales que causaron más alergias fueron el guante de látex (30.8%), represa de goma de látex (24.4%) y el acrílico (8%). En el análisis crudo se encontró una asociación entre la alergia con el sexo y la especialidad, encontrándose un RP de 1.65 (IC 95% = 1.14 a 2.39) y un RP de 1.90 (IC 95% = 1.32 a 2.72) respectivamente. Conclusión: La hipersensibilidad más común fue al látex y acrílico. El sexo y la especialidad fueron relacionadas a la presencia de alergias, es decir existe una asociación significativa entre la presencia de alergia relacionado al sexo y especialidad del participante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).