Análisis de estabilidad y propuesta de mejora de los muros de contención de la I.E de Chicchuy en el distrito de Amarilis, Huánuco – Huánuco considerando métodos pseudo-estáticos
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como estudio la construcción de 5 muros de contención en la I.E de Chicchuy, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Amarilis en la ciudad de Huánuco. Estos muros presentaron deficiencias en los diseños propuestos en el expediente técnico, los cuales fueron observados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672344 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Empuje de suelos Métodos estáticos Métodos pseudo estáticos Retaining walls Soil pushing Static methods Pseudo static methods https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como estudio la construcción de 5 muros de contención en la I.E de Chicchuy, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Amarilis en la ciudad de Huánuco. Estos muros presentaron deficiencias en los diseños propuestos en el expediente técnico, los cuales fueron observados durante el proceso constructivo de los mismos. Estas deficiencias se presentaron debido a la falta de consideración del clima y sismicidad de la zona. Inicialmente se realizó la verificación del diseño de los muros de contención construidos, así como los parámetros de suelo usados en el análisis para corroborar la información. Mediante esta verificación se pudo observar que los parámetros de suelo encontrados en este informe y los del estudio de suelos de Chicchuy del 2017 eran similares en el suelo de relleno, sin embargo, estos variaron para el suelo de cimentación. Asimismo, en el análisis de estabilidad estática y pseudo-estática de los muros construidos se encontró que los muros en voladizo no cumplían con el factor de seguridad mínimo de deslizamiento. Por lo tanto, se optó por rediseñar los muros de contención y proponer un drenaje. El ultimo diseño realizado para los 5 muros de contención llego a cumplir con los factores de seguridad requeridos para el análisis estático y dinámico bajo condiciones pseudo estáticas. Asimismo, se propuso un drenaje compuesto por lloradores y geotextiles para evitar la acumulación de agua en el trasdós de los muros. Finalmente se realizaron comparaciones entre los muros propuestos y muros construidos, donde se obtuvo que los muros propuestos presentan una mayor estabilidad, así como un ahorro económico respecto a los muros construidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).