Fundamentos de Negocios Internacionales - AD2466 - 202202

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Fundamentos de Negocios Internacionales introduce al estudiante al conocimiento teórico y aplicado de las estrategias de las empresas en el mercado internacional y del impacto que ejerce el entorno cultural, económico, financiero, pollítico-legal y ambiental en sus operaciones....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sifuentes Torero, Emerson Jack, :
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD2466
:
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Fundamentos de Negocios Internacionales introduce al estudiante al conocimiento teórico y aplicado de las estrategias de las empresas en el mercado internacional y del impacto que ejerce el entorno cultural, económico, financiero, pollítico-legal y ambiental en sus operaciones. El Estudio de las estrategias empresariales en mercados internacional junto con el conocimiento del entorno exige el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico para tomar las mejores decisiones teniendo en cuenta todas estas variables. Así, el curso busca el análisis y la reflexión, por parte del alumno, de las operaciones de las empresas en los mercados internacionales. De esta manera, el curso propicia el desarrollo de profesionales con una visión global de la actividad empresarial y sus negocios. Propósito: El curso de Fundamentos de Negocios Internacionales ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro gestor empresarial desarrollar sus competencias empresariales más alla del ámbito local y con ello ampliar sus oportunidades en el ámbito laboral. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Pensamiento Crítico (general -UPC) en un nivel 1. Cabe mencionar que no tiene prerequisitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).