Análisis comparativo del PENX 2003 - 2013 y 2025: Perú, en la búsqueda de la sostenibilidad y competitividad como país exportador

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la existencia de ciertos vacíos dentro de los lineamientos desarrollados en el Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 (PENX 2025); es decir, aquellas medidas que fueron planteadas en el PENX 2003 - 2013 pero no en el actual PENX...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachuan Astocondor, Jesse Carol, Leon Alvarez, Luz Stefanny Martina, Yap Sandoval, Brenda Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Exportación
Planificación estratégica
Comercio internacional
Análisis comparativo
Política y estrategia empresarial
Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la existencia de ciertos vacíos dentro de los lineamientos desarrollados en el Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 (PENX 2025); es decir, aquellas medidas que fueron planteadas en el PENX 2003 - 2013 pero no en el actual PENX; a partir de un análisis comparativo de ambos planes estratégicos, y de la identificación del grado de impacto de estos con la visión del país dentro del contexto internacional actual. El trabajo de investigación consta de seis capítulos. En el primer capítulo, se muestra un diagnóstico general del comercio internacional y la apertura comercial del Perú entre los años 2003 al 2015, así como también un panorama informativo de ambos planes estratégicos. En el segundo capítulo, se desarrollan los aspectos generales del plan de investigación. Asimismo, en el tercer capítulo, se describe la metodología utilizada a lo largo del trabajo de investigación. Acercándonos a la problemática del trabajo, en el capítulo cuatro se mostrará los logros y/o resultados obtenidos al culminar el horizonte de 10 años que comprende el PENX 2003-2013. En el quinto capítulo se presentan los vacíos encontrados como resultado de un análisis comparativo entre ambos PENX y la evaluación de las tendencias globales, y el impacto que estas generan en el desempeño y la competitividad del país dentro del mercado internacional. Finalmente, en el sexto capítulo, se detallan las conclusiones y recomendaciones obtenidas del análisis a desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).