Propuesta para incrementar el nivel de servicio interno en el proceso de abastecimiento mediante el diseño de un sistema de control de inventarios y de la gestión de relación con los proveedores en una empresa del sector minero

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en analizar las herramientas de ingeniería industrial que permitan incrementar el nivel de servicio interno en el proceso de abastecimiento logístico en una empresa del sector minero y con el entorno económico de los últimos 10 años. La hipótesis plantea la implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rioja Levano, Martin Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control de inventarios
Gestión de relación con los proveedores
Nivel de servicio interno
Orden de compra
Inventory control system
Supplier relationship management
Internal service level
Purchase order
Descripción
Sumario:La presente tesis se centra en analizar las herramientas de ingeniería industrial que permitan incrementar el nivel de servicio interno en el proceso de abastecimiento logístico en una empresa del sector minero y con el entorno económico de los últimos 10 años. La hipótesis plantea la implementación de un sistema de control de inventarios y de la gestión de relación con los proveedores. El trabajo está compuesto de cuatro capítulos. En el primero se analizó el marco teórico y los casos de éxito. En el segundo, se abordaron temas como: antecedentes y procesos generales y logísticos de la organización, definición del problema y sus causas, el impacto económico y el planteamiento del objetivo general y específico. Por su parte, el tercer capítulo se dividió en dos etapas: la primera correspondiente al diseño de la metodología y en la segunda etapa el desarrollo de la propuesta. Finalmente, en el cuarto capítulo, se incluyó el presupuesto de recursos, el análisis financiero de riesgos y la elaboración del flujo de caja respectivo; asimismo, se validó la propuesta por medio de la simulación con el software ProModel. Por lo expuesto, se concluye que, con la correcta elección del sistema de inventarios y una adecuada gestión de relación con los proveedores, se podrá incrementar el nivel de servicio interno en el proceso de abastecimiento logístico, con lo cual se logrará cumplir con un óptimo nivel de atención de repuestos de alta rotación, así como el cumplimiento en las entregas a tiempo para las compras con prioridad normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).