Alma de prenda SAC, Una empresa especializada en la fabricación y venta por catálogo de lencería fina unisex, ubicada en Lima – Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, tiene como principal objetivo, demostrar la oportunidad de éxito de un negocio existente en el mercado, así como la factibilidad de su inversión y puesta en marcha del proyecto, obteniendo principalmente una rentabilidad sostenible en el tiempo; este proyecto muestra un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Echevarría, Karím Zóran
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ropa interior
Ventas
Catálogos comerciales
Industria del vestuario
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, tiene como principal objetivo, demostrar la oportunidad de éxito de un negocio existente en el mercado, así como la factibilidad de su inversión y puesta en marcha del proyecto, obteniendo principalmente una rentabilidad sostenible en el tiempo; este proyecto muestra un horizonte de 5 años, para la empresa a la cual he denominado: “Alma de Prenda”, una empresa especializada en la fabricación y venta por catálogo de lencería fina Unisex y kits de lencería que incluyen elementos adicionales como vino, chocolates y rosas. El Mercado Objetivo seleccionado: son principalmente los segmentos socioculturales pertenecientes a los grupos de: Sofisticados y Modernas, del Perú para la ciudad de Lima y para las personas cuyas edades se encuentren en el rango de 25 a 54 años de edad. La cartera de productos, está conformada por: ropa interior para adulto, tanto para damas como caballeros (truzas, brasieres, pijamas y babydols para damas y bóxer, calzoncillos, biviris, y pijamas para caballeros), además de los productos que se añaden a los kits (vinos, chocolates y rosas), se plantean 2 marcas, una para cada género, la marca para dama se denomina “I Here”, y la que corresponde a caballeros es “I In”. Los diseños son modernos, así como sus empaques, se ha establecido un canales de atención de pedidos como: servicio delivery, venta por catálogo y una tienda de fábrica. Previo a la elaboración de la presente tesis, se realizó un sondeo del mercado mediante una encuesta a 384 personas, pertenecientes al mercado objetivo, encontrando un 83.33% de nivel de insatisfacción sobre la oferta del mercado. La estrategia principal del negocio es la Diferenciación de productos, orientándolos hacia sectores más exigentes y con mayor poder adquisitivo como A y B, donde actualmente solo 4 marcas lideran el mercado objetivo como son: Leonisa, Kayser, Calvin Clain y Boston. El cálculo de la Inversión inicial es de S/. 56,186.00 soles, proyectando un crecimiento promedio sobre las ventas de 38% anual después del segundo año en un escenario pesimista, obtenemos un VAN de S/.76,640 soles con una TIR 39.31%, y un plazo de recuperación de la inversión de 4.03 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).