Principio de Proporcionalidad en la Prisión Preventiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza los fundamentos jurídicos abordados por la Corte Suprema para la aplicación de la prisión preventiva, al amparo del Acuerdo Plenario Nº01-2019/CIJ-116. No obstante, pese a los esfuerzos en su regulación, hay diversas interpretaciones por parte de los jueces penales respec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Mendoza, Brenda Jahayra, Damas Leyva, Mihael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema procesal penal
Prisión preventiva
Derecho a la libertad personal
Principio de proporcionalidad
Criminal procedural system
Pre-trial detention
Right to personal liberty
Principle of proportionality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza los fundamentos jurídicos abordados por la Corte Suprema para la aplicación de la prisión preventiva, al amparo del Acuerdo Plenario Nº01-2019/CIJ-116. No obstante, pese a los esfuerzos en su regulación, hay diversas interpretaciones por parte de los jueces penales respecto a los distintos criterios existentes para la aplicación de esta medida coercitiva. A raíz de ello, se generan problemáticas a nivel institucional, debido a que en el desarrollo del proceso existe una aplicación desmedida, por cuanto se emplea sin que concurran los criterios de valuación del principio de proporcionalidad, de acuerdo con los presupuestos y requisitos materiales establecidos en el Código Procesal Penal, mismos que sustentan la adecuada aplicabilidad de esta medida instaurada en el sistema procesal penal. En ese marco, se debe recalcar que el principio de proporcionalidad representa un pilar fundamental en la prisión preventiva, ya que, actúa como regulador ante la dicotomía sustancial reflejada entre dos deberes del Estado de relevancia constitucional. Por un lado, el derecho a la libertad ambulatoria del ciudadano y, por el otro, su deber en la eficacia de la persecución del delito. Así pues, a fin de brindar un análisis y propuesta de solución concreta, se utilizarán fuentes jurídicas y científicas actualizadas, con el propósito de evidenciar la esencial injerencia del principio de proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva, toda vez que se instituye como parámetro orientativo inexorable, en pro de garantizar la libertad individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).