Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad mejorar la gestión de equipos a través de un programa de capacitación en los equipos operativos de la empresa Pariwana Hostel. Utilizando una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, la investigación se basa en la recopilación de datos a través de ent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674212 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación laboral Supervisión Equipos Gestión de equipos Liderazgo Job training Supervision Teams Team management Teadership https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UUPC_777ebea61c522e1d70f896591b035b77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674212 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| title |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| spellingShingle |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero Quinteros Centeno, Gianinne Yesenia Capacitación laboral Supervisión Equipos Gestión de equipos Liderazgo Job training Supervision Teams Team management Teadership https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| title_full |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| title_fullStr |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| title_sort |
Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero |
| author |
Quinteros Centeno, Gianinne Yesenia |
| author_facet |
Quinteros Centeno, Gianinne Yesenia Correa Armas, Alvaro Renato |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa Armas, Alvaro Renato |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Alvarez, Milagros Beatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quinteros Centeno, Gianinne Yesenia Correa Armas, Alvaro Renato |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacitación laboral Supervisión Equipos Gestión de equipos Liderazgo Job training Supervision Teams Team management Teadership |
| topic |
Capacitación laboral Supervisión Equipos Gestión de equipos Liderazgo Job training Supervision Teams Team management Teadership https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El presente estudio tiene como finalidad mejorar la gestión de equipos a través de un programa de capacitación en los equipos operativos de la empresa Pariwana Hostel. Utilizando una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, la investigación se basa en la recopilación de datos a través de entrevistas, encuestas, un diagnóstico de necesidades de capacitación y otros medios pertinentes, con el objetivo de comprender mejor las problemáticas existentes. Los hallazgos revelan que la problemática radica en la ausencia de competencias en la gestión de equipos de los supervisores producto de un riguroso proceso de selección y formación de supervisores, así como la falta de un programa de capacitación adecuado, lo que contribuye a una baja productividad del equipo. Según la teoría de Patrick Lencioni, la falta de una gestión de equipos efectiva puede generar disfunciones que afectan negativamente el rendimiento y cohesión del equipo, impidiendo que estos alcancen su máximo potencial. Todas estas dificultades las identificamos en las encuestas realizadas a los supervisores, las evaluaciones de desempeño, las competencias de los supervisores, encuestas de salida, el cual lo veremos reflejado en el desarrollo del presente trabajo. Con base a estos hallazgos, y respaldados por la Teoría de Chiavenato, se propone implementar un programa de Capacitación de Liderazgo y gestión de equipos como una solución viable para mejorar la gestión y, por ende, la eficiencia operativa en la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T19:12:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T19:12:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/674212 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/674212 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/8/Quinteros_CG.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/7/Quinteros_CG.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/10/Quinteros_CG_Autorizacionpublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/12/Quinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/14/Quinteros_CG_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/6/Quinteros_CG.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/9/Quinteros_CG_Autorizacionpublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/11/Quinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/13/Quinteros_CG_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/1/Quinteros_CG.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/2/Quinteros_CG.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/3/Quinteros_CG_Autorizacionpublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/4/Quinteros_CG_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/5/Quinteros_CG_Actasimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc9e128bdbd971de2ea809480c611c2d 76c607d6a07b2a06c30a55c57b43a3f0 b04b22056367f4980cd7ecf3932a3cc0 aca98764698613a324b4a1a1fdb12a16 f2da1e54dd7df1b2f78bc1475e1e3a1b 2c7fea5388c2062733a88bb351e72b90 119e1486360026fe4d2ba40ac492b905 3b822d5fd0b06bd10de5f1e630560929 cb391413527c94730d7a615aa0b92c6d bffd88f0109f49e0ddc5f9cc3710d3f0 042908aaac7300b4002c6a9d6d767cea c940ae26fdc8ad75f290093c7f9ef7fb 05372e8118bb8c19215bcbd8cf40806f 9254451346e92e61d8ac2fee851d2370 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066028756336640 |
| spelling |
0e421707ab8942776378f4cd48c35714Romero Alvarez, Milagros Beatriz5fdf17aa073d120d2cb1a960c827e9a95003696abb98f90624da6285819831ecfbe500Quinteros Centeno, Gianinne YeseniaCorrea Armas, Alvaro Renato2024-07-30T19:12:17Z2024-07-30T19:12:17Z2024-07-06http://hdl.handle.net/10757/674212000000012196144XEl presente estudio tiene como finalidad mejorar la gestión de equipos a través de un programa de capacitación en los equipos operativos de la empresa Pariwana Hostel. Utilizando una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, la investigación se basa en la recopilación de datos a través de entrevistas, encuestas, un diagnóstico de necesidades de capacitación y otros medios pertinentes, con el objetivo de comprender mejor las problemáticas existentes. Los hallazgos revelan que la problemática radica en la ausencia de competencias en la gestión de equipos de los supervisores producto de un riguroso proceso de selección y formación de supervisores, así como la falta de un programa de capacitación adecuado, lo que contribuye a una baja productividad del equipo. Según la teoría de Patrick Lencioni, la falta de una gestión de equipos efectiva puede generar disfunciones que afectan negativamente el rendimiento y cohesión del equipo, impidiendo que estos alcancen su máximo potencial. Todas estas dificultades las identificamos en las encuestas realizadas a los supervisores, las evaluaciones de desempeño, las competencias de los supervisores, encuestas de salida, el cual lo veremos reflejado en el desarrollo del presente trabajo. Con base a estos hallazgos, y respaldados por la Teoría de Chiavenato, se propone implementar un programa de Capacitación de Liderazgo y gestión de equipos como una solución viable para mejorar la gestión y, por ende, la eficiencia operativa en la empresa.The purpose of this study Professional Work is to improve team management through a training program in the operational teams of the Pariwana Hostel company. Using a qualitative methodology with a descriptive approach, the research is based on the collection of data through interviews, surveys, a diagnosis of training needs and other relevant means, with the aim of better understanding the existing problems. The findings reveal that the problem lies in the absence of supervisors' team management skills as a result of a rigorous selection and training process for supervisors, as well as the lack of an adequate training program, which contributes to low productivity. of the team. According to Patrick Lencioni's theory, the lack of effective team management can generate dysfunctions that negatively affect team performance and cohesion, preventing them from reaching their maximum potential. We identified all of these difficulties in the surveys conducted with supervisors, performance evaluations, supervisor competencies, and exit surveys, which we will see reflected in the development of this work. Based on these findings, and supported by the Chiavenato Theory, it is proposed to implement a Leadership Training and team management program as a viable solution to improve management and, therefore, operational efficiency in the company.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 4: Educación de CalidadODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuraapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCapacitación laboralSupervisiónEquiposGestión de equiposLiderazgoJob trainingSupervisionTeamsTeam managementTeadershiphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hoteleroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Recursos HumanosLicenciado en Administración y Recursos Humanos2024-07-30T19:50:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0008-2780-040X7619304https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413326Jorge Ruiz MarisolHerrera Valladares Maritza7092794672207362CONVERTED2_3896669Quinteros_CG.pdfQuinteros_CG.pdfapplication/pdf1613005https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/8/Quinteros_CG.pdffc9e128bdbd971de2ea809480c611c2dMD58falseTHUMBNAILQuinteros_CG.pdf.jpgQuinteros_CG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24693https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/7/Quinteros_CG.pdf.jpg76c607d6a07b2a06c30a55c57b43a3f0MD57falseQuinteros_CG_Autorizacionpublicación.pdf.jpgQuinteros_CG_Autorizacionpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/10/Quinteros_CG_Autorizacionpublicaci%c3%b3n.pdf.jpgb04b22056367f4980cd7ecf3932a3cc0MD510falseQuinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.jpgQuinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22116https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/12/Quinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.jpgaca98764698613a324b4a1a1fdb12a16MD512falseQuinteros_CG_Actasimilitud.pdf.jpgQuinteros_CG_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32334https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/14/Quinteros_CG_Actasimilitud.pdf.jpgf2da1e54dd7df1b2f78bc1475e1e3a1bMD514falseTEXTQuinteros_CG.pdf.txtQuinteros_CG.pdf.txtExtracted texttext/plain89473https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/6/Quinteros_CG.pdf.txt2c7fea5388c2062733a88bb351e72b90MD56falseQuinteros_CG_Autorizacionpublicación.pdf.txtQuinteros_CG_Autorizacionpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/9/Quinteros_CG_Autorizacionpublicaci%c3%b3n.pdf.txt119e1486360026fe4d2ba40ac492b905MD59falseQuinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.txtQuinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/11/Quinteros_CG_Reportesimilitud.pdf.txt3b822d5fd0b06bd10de5f1e630560929MD511falseQuinteros_CG_Actasimilitud.pdf.txtQuinteros_CG_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1081https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/13/Quinteros_CG_Actasimilitud.pdf.txtcb391413527c94730d7a615aa0b92c6dMD513falseORIGINALQuinteros_CG.pdfQuinteros_CG.pdfapplication/pdf2049886https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/1/Quinteros_CG.pdfbffd88f0109f49e0ddc5f9cc3710d3f0MD51trueQuinteros_CG.docxQuinteros_CG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1931524https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/2/Quinteros_CG.docx042908aaac7300b4002c6a9d6d767ceaMD52falseQuinteros_CG_Autorizacionpublicación.pdfQuinteros_CG_Autorizacionpublicación.pdfapplication/pdf159924https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/3/Quinteros_CG_Autorizacionpublicaci%c3%b3n.pdfc940ae26fdc8ad75f290093c7f9ef7fbMD53falseQuinteros_CG_Reportesimilitud.pdfQuinteros_CG_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9728504https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/4/Quinteros_CG_Reportesimilitud.pdf05372e8118bb8c19215bcbd8cf40806fMD54falseQuinteros_CG_Actasimilitud.pdfQuinteros_CG_Actasimilitud.pdfapplication/pdf46071https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674212/5/Quinteros_CG_Actasimilitud.pdf9254451346e92e61d8ac2fee851d2370MD55false10757/674212oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6742122025-04-07 23:36:59.211Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.935659 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).