Coliseo deportivo multiusos en Lima norte
Descripción del Articulo
En primer lugar, se define que es un coliseo, su clasificación y tipologías. Luego, se analizan proyectos referenciales alrededor del mundo, haciendo énfasis es sobre como los aspectos tecnológicos – constructivos pueden enriquecer la arquitectura. A continuación, se analizan detalladamente los posi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581775 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.6084/m9.figshare.1594828 http://hdl.handle.net/10757/581775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones deportivas Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis San Martín de Porres (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | En primer lugar, se define que es un coliseo, su clasificación y tipologías. Luego, se analizan proyectos referenciales alrededor del mundo, haciendo énfasis es sobre como los aspectos tecnológicos – constructivos pueden enriquecer la arquitectura. A continuación, se analizan detalladamente los posibles usuarios y ambientes destacados del coliseo. Luego, se muestra el proceso de elección del terreno y las ventajas y desventajas del mismo. Finalmente, se muestran las conclusiones finales a toda la investigación, puntualizando recomendaciones claras a seguir en el proceso de diseño. El proyecto trata de un complejo/parque deportivo, ubicado en el cruce de las avenidas Alfredo Mendiola y Tomas Valle, que consta de 3 partes: un parque de 46,842 m2; un área polideportiva y de descanso; y un coliseo deportivo multiusos. El área techada tiene un total de 76,270 m2, distribuidos en 3 pisos superiores y 2 pisos inferiores de servicio / estacionamientos. El aforo máximo es de 11,558 espectadores sentados distribuidos en 2 niveles de tribunas y un nivel de palcos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).