Exportación Completada — 

Crematorio de Mascotas “Patitas del Recuerdo”

Descripción del Articulo

En la actualidad, las mascotas se han convertido en un integrante más de la familia y su muerte es dolorosa pero inevitable. Hay un incremento de familias que buscan perpetuar, a través de la cremación, el recuerdo de aquel ser que les brindo un amor incondicional. En Lima Metropolitana, aproximadam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriaga Velasquez, Renzo Jonathan, Brito Angulo, Andrea Cristina, De La Cruz Vasquez, Angie Elizabeth, Farroñay Blanco, Jordany, Morales Bocanegra, Liz Caroll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mascotas
Servicios para mascotas
Perros
Gatos
Pets
Pet services
Dogs
Cats
Descripción
Sumario:En la actualidad, las mascotas se han convertido en un integrante más de la familia y su muerte es dolorosa pero inevitable. Hay un incremento de familias que buscan perpetuar, a través de la cremación, el recuerdo de aquel ser que les brindo un amor incondicional. En Lima Metropolitana, aproximadamente el 60% de hogares (1.37 millones) tiene alguna mascota en casa, destacando los perros con un 74% y los gatos un 39%. Debido al crecimiento inmobiliario, estas familias y sus mascotas viven en departamentos o conjuntos habitacionales y no está permitido enterrar en los jardines a sus mascotas. El objetivo de nuestro proyecto es crear un servicio integral de cremación de mascotas que brinde soporte logístico y emocional a las familias durante este proceso de despedida que es tan sensible para ellos. Este servicio integral incluye traslado de familiares desde sus domicilios hacia el velatorio y viceversa, un lugar confortable mientras esperan la urna con diseño personalizado con las cenizas de su mascota, certificado de cremación, grupos de apoyo y visitas a albergues. Para la puesta en marcha del proyecto es necesaria una inversión inicial de S/ 253,741.00, con un financiamiento del 40% con préstamo bancario y un 60% con aporte de los accionistas, donde se estima que el periodo de recuperación de capital será de un año aproximadamente. Por lo que concluimos que, de acuerdo con el estudio realizado, el proyecto Patitas del Recuerdo es económicamente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).