Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023

Descripción del Articulo

La formación profesional se ha convertido en un indicador por el cual una persona sobresale o no frente a otra. En este sentido, los estudiantes de diversas especialidades no solo buscan el ingreso a una determinada institución, sino que, también tienen como meta la culminación de sus estudios para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aviles Corzo, Joselyn Karina, Peña Quispe, Paola Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención
Deserción estudiantil
Orientación vocacional
Certificación
Agotamiento
Retention
Student dropout
Vocational guidance
Certification
Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_75a213ce410f864c616ca20e87e9a918
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684057
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement Proposal to Reduce the Dropout of Nursing Career Students at the Arzobispo Loayza Institute in 2023
title Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
spellingShingle Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
Aviles Corzo, Joselyn Karina
Retención
Deserción estudiantil
Orientación vocacional
Certificación
Agotamiento
Retention
Student dropout
Vocational guidance
Certification
Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
title_full Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
title_fullStr Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
title_sort Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023
author Aviles Corzo, Joselyn Karina
author_facet Aviles Corzo, Joselyn Karina
Peña Quispe, Paola Bertha
author_role author
author2 Peña Quispe, Paola Bertha
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv MEDINA DE LA CRUZ, ROSE MARIE
dc.contributor.author.fl_str_mv Aviles Corzo, Joselyn Karina
Peña Quispe, Paola Bertha
dc.subject.none.fl_str_mv Retención
Deserción estudiantil
Orientación vocacional
Certificación
Agotamiento
Retention
Student dropout
Vocational guidance
Certification
Burnout
topic Retención
Deserción estudiantil
Orientación vocacional
Certificación
Agotamiento
Retention
Student dropout
Vocational guidance
Certification
Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La formación profesional se ha convertido en un indicador por el cual una persona sobresale o no frente a otra. En este sentido, los estudiantes de diversas especialidades no solo buscan el ingreso a una determinada institución, sino que, también tienen como meta la culminación de sus estudios para tener un mayor respaldo. Además, y de acuerdo a la especialidad elegida por el estudiante, es importante que se adquiera los conocimientos de determinadas materias que le permitan desempeñarse correctamente. El presente trabajo académico aborda el porcentaje de deserción de los estudiantes de la carrera de Enfermería de un instituto de Lima durante el año 2023, siendo que es la carrera con mayor cantidad de alumnos que no continúan con sus estudios e incluso abandonan la carrera desde el primer año. Al respecto, concluimos que es necesaria la implementación de un plan de orientación vocacional como un procedimiento previo al ingreso del alumno. De esta forma la institución podrá prevenir la deserción y tener mayor cantidad de egresados en comparación con los alumnos que se matriculan.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-28T14:49:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-28T14:49:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/684057
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/684057
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/10/Aviles_CJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/11/Aviles_CJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/12/Aviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/13/Aviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/6/Aviles_CJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/7/Aviles_CJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/8/Aviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/9/Aviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/1/Aviles_CJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/2/Aviles_CJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/3/Aviles_CJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/4/Aviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/5/Aviles_CJ_ActaSimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cb6fd1eaccb01d2c0de3332b7b867ede
28fe7d1689d4b3ab0a69e627fada6816
76023858ef887da53d339f41ca618f59
f940b83f218f4880e8d9ea89e2f0bc1a
efd834ecc04b73f59f82516ec3077d36
ce3e477a5a75c5d395e85be0313bd83b
1f39bbf97630cb3e6c4408283aaeb408
bd55a3b04050d6691c19c6df6c6c3335
daa7b0fad0b49a3610aea0d5b58484fe
bebb13d33ef9d0f854911c635dc8ab87
540727adb780e1317037545cd9af756e
ec04a0598a0acc6c5db9a19f6dff2083
77ba970a21c0f35c083dd48e97046218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066140427583488
spelling a7997fe8da1b76130a008addb450c439http://orcid.org/0000-0002-9057-1979MEDINA DE LA CRUZ, ROSE MARIE141ea023574c48fcf86e4a9929b1f83e5003d131d5fcbc2651e7aa9131ba529de90500Aviles Corzo, Joselyn KarinaPeña Quispe, Paola Bertha2025-01-28T14:49:13Z2025-01-28T14:49:13Z2025-01-25http://hdl.handle.net/10757/684057000000012196144XLa formación profesional se ha convertido en un indicador por el cual una persona sobresale o no frente a otra. En este sentido, los estudiantes de diversas especialidades no solo buscan el ingreso a una determinada institución, sino que, también tienen como meta la culminación de sus estudios para tener un mayor respaldo. Además, y de acuerdo a la especialidad elegida por el estudiante, es importante que se adquiera los conocimientos de determinadas materias que le permitan desempeñarse correctamente. El presente trabajo académico aborda el porcentaje de deserción de los estudiantes de la carrera de Enfermería de un instituto de Lima durante el año 2023, siendo que es la carrera con mayor cantidad de alumnos que no continúan con sus estudios e incluso abandonan la carrera desde el primer año. Al respecto, concluimos que es necesaria la implementación de un plan de orientación vocacional como un procedimiento previo al ingreso del alumno. De esta forma la institución podrá prevenir la deserción y tener mayor cantidad de egresados en comparación con los alumnos que se matriculan.Vocational training has become an indicator by which one person excels or does not stand out compared to another. In this sense, students of various specialties not only seek admission to a certain institution, but also have the goal of completing their studies to have greater support. Furthermore, and according to the specialty chosen by the student, it is important that they acquire knowledge of certain subjects that allow them to perform correctly. The present academic work addresses the dropout percentage of students in the Nursing program of an institute in Lima during the year 2023, being that it is the program with the largest number of students who do not continue with their studies and even abandon the program since the year 2023. first year In this regard, we conclude that the implementation of a vocational guidance plan is necessary as a procedure prior to the student's entry. In this way the institution will be able to prevent dropouts and have a greater number of graduates compared to the students who enroll.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 4: Educación de calidadODS 3: Salud y bienestarODS 10: Reducción de las desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRetenciónDeserción estudiantilOrientación vocacionalCertificaciónAgotamientoRetentionStudent dropoutVocational guidanceCertificationBurnouthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de mejora de la deserción de los alumnos de la Carrera de Enfermería de un Instituto de Salud en el año 2023Improvement Proposal to Reduce the Dropout of Nursing Career Students at the Arzobispo Loayza Institute in 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2025-01-28T15:17:01Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9057-19799452367https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Hernani Angulo, Jesica VanesaOjeda Pino, Jorge Luis7013786741829724THUMBNAILAviles_CJ.pdf.jpgAviles_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30875https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/10/Aviles_CJ.pdf.jpgcb6fd1eaccb01d2c0de3332b7b867edeMD510falseAviles_CJ_AutorizaciónPublicación.pdf.jpgAviles_CJ_AutorizaciónPublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59606https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/11/Aviles_CJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.jpg28fe7d1689d4b3ab0a69e627fada6816MD511falseAviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.jpgAviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/12/Aviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.jpg76023858ef887da53d339f41ca618f59MD512falseAviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.jpgAviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32650https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/13/Aviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.jpgf940b83f218f4880e8d9ea89e2f0bc1aMD513falseCONVERTED2_3959023TEXTAviles_CJ.pdf.txtAviles_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain95997https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/6/Aviles_CJ.pdf.txtefd834ecc04b73f59f82516ec3077d36MD56falseAviles_CJ_AutorizaciónPublicación.pdf.txtAviles_CJ_AutorizaciónPublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain131https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/7/Aviles_CJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.txtce3e477a5a75c5d395e85be0313bd83bMD57falseAviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.txtAviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1847https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/8/Aviles_CJ_ReporteSimilitud.pdf.txt1f39bbf97630cb3e6c4408283aaeb408MD58falseAviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.txtAviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain985https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/9/Aviles_CJ_ActaSimilitud.pdf.txtbd55a3b04050d6691c19c6df6c6c3335MD59falseORIGINALAviles_CJ.pdfAviles_CJ.pdfapplication/pdf1162802https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/1/Aviles_CJ.pdfdaa7b0fad0b49a3610aea0d5b58484feMD51trueAviles_CJ.docxAviles_CJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5986141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/2/Aviles_CJ.docxbebb13d33ef9d0f854911c635dc8ab87MD52falseAviles_CJ_AutorizaciónPublicación.pdfAviles_CJ_AutorizaciónPublicación.pdfapplication/pdf245721https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/3/Aviles_CJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf540727adb780e1317037545cd9af756eMD53falseAviles_CJ_ReporteSimilitud.pdfAviles_CJ_ReporteSimilitud.pdfapplication/pdf7259018https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/4/Aviles_CJ_ReporteSimilitud.pdfec04a0598a0acc6c5db9a19f6dff2083MD54falseAviles_CJ_ActaSimilitud.pdfAviles_CJ_ActaSimilitud.pdfapplication/pdf70537https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684057/5/Aviles_CJ_ActaSimilitud.pdf77ba970a21c0f35c083dd48e97046218MD55false10757/684057oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6840572025-02-28 09:47:22.291Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).